Espacio de encuentroEspacio de encuentro
Sociedad | Actualidad
Solidaridad

El domingo se celebró el Día Internacional del Migrante

Abordamos este tema en la edición número 473 del programa de la Cadena SER Andalucía Espacio de Encuentro

Espacio de Encuentro, 17-diciembre-2016

Espacio de Encuentro, 17-diciembre-2016

26:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Esta semana nos hemos centrado en el Día Internacional del Migrante, que se conmemora este 18 de Diciembre. Cada año nos gusta hacer una reflexión sobre este día que nos recuerda los derechos que tenemos las personas a buscar una mejor situación vital. Es un buen momento para señalar que este 2016 es el año más mortífero de la historia en la ruta del Mediterráneo, la más peligrosa para aquellos inmigrantes y refugiados que buscan un futuro en algún lugar del Unión Europea. Alrededor de 4.000 personas han perdido la vida o han desaparecido este año en el Mar Mediterráneo, según las últimas cifras publicadas por la ONU. Y para hablar de ello tenemos al autor, entre otros libros de: El mediterráneo: el naufragio de Europa. Javier de Lucas. De Lucas es el catedrático de filosofía del derecho y filosofía política en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia. Su campo de investigación preferente es el estudio de políticas migratorias, minorías, ciudadanía, racismo y xenofobia y otros problemas en el ámbito de los derechos humanos.

Creando puentes. Los colores del Mundo

A Carmen la conocimos minutos antes del programa Especial X Aniversario de Espacio de Encuentro. Nos contó su iniciativa con vehemencia. Con verdadera Fe. Hablaba del proyecto intercultural “Creando Puentes: los colores del Mundo”. Es una magnífica idea para educar en multiculturalidad. En estos momentos son ya 16 centros educativos de 5 países los que desarrollan esta iniciativa y más de 500 niños y niñas y 36 profesores los involucrados en este camino de paz. La iniciativa educativa “Creando Puentes”, está coordinada por las Escuelas Salesianas de María Auxiliadora, de Sevilla. Esa mujer arrolladora a la que nos referíamos es Carmen Moreno, la Coordinadora de la Iniciativa. Viene a nuestro programa acompañada por Elsa Cantero, que tiene 6 años y estudia primero de primaria en las Salesianas de María Auxiliadora de Nervión en, Sevilla. A Elsa le encanta bailar, juega al tenis estupendamente y le encantan las Sweet California y ha participado en el proyecto “Creando puentes”. Enternece escucharla…

Sones del Mundo se adelanta a la Navidad

Sí; porque esta semana, Pepe Belmonte, el etnomusicólogo de Espacio de encuentro nos invita a escuchar: "The first Noël", interpretado por el quinteto "Pentatónix". Anticipo de navidad por este grupo vocal norteamericano, de lo mejor de los últimos tiempos en música. Jóvenes, pujantes, maravillosos en su actitud y en sus características musicales (titulados en violoncelo y canto, por poner un ejemplo...).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00