Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Hacienda destinará 63 millones de euros para que los funcionarios recuperen sus derechos

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Andrés Carrillo, insiste en que se bajarán los impuestos y estima que en 2017 la Región crecerá el 2,5%

Cadena SER

Murcia

La consejería de Hacienda y Administración Pública gestionará en 2017 un presupuesto de 86,1 millones de euros, de los que 63 millones se destinarán a la recuperación de derechos de los empleados públicos.

Así lo ha detallado esta tarde en la comisión de Economía y Hacienda de la Asamblea Regional el consejero del ramo, Andrés Carrillo, quien ha indicado que la previsión de deuda pública para ese ejercicio asciende a los 8.500 millones de euros.

El consejero, que ha cerrado la ronda de comparecencias para presentar los presupuestos de las distintas consejerías, ha destacado que las cuentas se enmarcan en un contexto de recuperación en el que la región crecerá al 2,5 por ciento el año próximo, el doble de la media europea, según ha dicho.

En ese marco, la comunidad destinará 63 millones de euros a recuperar las condiciones laborales de los empleados públicos con medidas que afectarán a los trabajadores del servicio murciano de salud, a los docentes y al resto de funcionarios regionales.

En cuanto a la situación financiera de la comunidad autónoma, ha señalado que el endeudamiento previsto para el año que viene ascenderá a 205 millones de euros, las amortizaciones a 783 millones y la deuda viva regional se situará en los 8.500 millones, de los que un 74 por ciento corresponden al fondo de liquidación autonómico (FLA), y el resto a créditos con entidades privadas.

En el tercer trimestre de 2016, según ha explicado el consejero, la deuda regional equivalía al 28,6 por ciento del PIB autonómico y de cara a 2017 está previsto que haya que pagar 120 millones en intereses y 783 en amortizaciones, lo que supone un total de 903 millones de carga financiera.

Así mismo, ha apuntado que los intereses han aumentado con respecto a este ejercicio debido a que los intereses de los préstamos del FLA, fijados en sus inicios en 0%, aumentarán el año próximo al 0,834 por ciento.

No obstante, ha señalado que "la reducción del coste de la deuda ha sido vertiginosa" y que el tipo de interés medio global ha pasado del 4,7 por ciento en 2012 al 1,4 por ciento en 2017, mientras que las medidas aplicadas por el estado para reducir los costes financieros han supuesto un ahorro de más de 2.000 millones en intereses entre 2012 2015.

Además, las operaciones de reestructuración de deuda con entidades privadas en 2016 dieron como resultado bonificaciones en los tipos de interés por importe de 192 millones que han supuesto un ahorro de 2,8 millones en intereses, en total, 12 millones en toda la vida de esos préstamos.

El Instituto de Crédito y Finanzas, ha detallado, contará en 2017 con un presupuesto no financiero de 900.000 euros, y 5,3 millones de presupuesto financiero para inversiones en forma de créditos a pymes y empresas.

El apoyo a los ayuntamientos, ha dicho, ocupará también un lugar especial y se les dará apoyo en materia informativa y recaudatoria, especialmente a través de la Agencia Tributaria regional, que cuenta con un presupuesto global de 17,4 millones de euros.

Así, la Agencia colabora ya con 33 municipios y dispone de 30 oficinas repartidas por la región a través de las que realiza la gestión de tributos autonómicos y locales.

Además, en 22 ayuntamientos ese organismo realiza toda la recaudación voluntaria de tributos y adelantará un total de 50 millones de euros, ocho más que en 2016, para que esos consistorios tengan saneada su tesorería durante todo el año, adelantando a lo largo de todo el año parte de la recaudación de tributos como el IBI, que se cobran al final del ejercicio.

La administración electrónica será otra de las claves de esta consejería, que destinará una partida de 28 millones de euros a inversiones informáticas, de los que 4,7 millones serán directamente para la implantación de la administración electrónica, 1,5 millones para mejoras en los 28 municipios de menos de 20.000 habitante y 2,5 millones para la renovación de equipos.

Por último, y respecto a las críticas de la oposición sobre la escasa ejecución de las cuentas de 2016, ha asegurado que no es así, si bien ha reconocido que hubo una ralentización provocada por determinadas enmiendas que se incluyeron en el presupuesto y que llevaron a tener que modificarlos a finales del mes de julio.

El diputado popular Fernando López Miras ha detallado que a 31 de octubre la ejecución del presupuesto ascendía al 84,48 por ciento del total.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir