El campo balear despide un "año de pérdidas" marcado por la sequía
Unió de Pagesos hace un balance negativo de este 2016 tanto en la producción como en los precios del "producte balear"

Unió de Pagesos

Palma de Mallorca
El sindicato agrario asegura que se ha producido menos y se ha vendido a precios muy bajos. Explican que que este año ha venido marcado por la fuerte sequía que se ha vivido, sobre todo en los primeros ocho meses, y que ha provocado descensos muy importantes en la producción del cereal y también caídas más moderadas en los cultivos de almendros, algarrobos, frutos secos, viñedos y olivos.
En el caso de algarrobos, frutos secos y olivos el descenso ha sido superior al 10% respecto al año pasado mientras que en el caso de los almendros, la producción ha bajado respecto a la media de los últimos años que era de 1.500 toneladas.
Otro asunto importante y que ha marcado el devenir del sector ha sido el de los precios. El secretario general de Unió de Pagesos, Biel Torrens, habla de "problema estructural" y que este año se ha visto con la venta de la leche y la puesta en el mercado de productos porcinos y bovinos.
En el sector lácteo, la producción local, supone un 8% de la que sale a la venta. Aún así, según Torrens, se han puesto precios "muy bajos y no se ha conseguido vender todo".
Desde Unió de Pagesos reclaman también para el año que viene que se den los pasos necesarios para conseguir una compensación "real y eficiente" de la insularidad. Biel Torrens critica que se está compitiendo en condiciones desiguales respecto a otra comunidad con el mismo problema como Canarias.