Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Medio ambiente

El Ayuntamiento estudia limitar los fondeos de barcos en Tabarca

La reunión para abordar la regulación será en enero. Mientras, la isla tabarquina se posiciona en el atlas del Mediterráneo

Litoral de la isla de Tabarca(iStock-Getty)

Litoral de la isla de Tabarca

Alicante

El Ayuntamiento de Alicante va a regular los fondeos de embarcaciones en el entorno de la isla de Tabarca.

Será en el mes de enero cuando las concejalías de Medio Ambiente y Turismo se sienten para avanzar en ver cuáles son las distintas posibilidades encaminadas a implantar unos fondeos ecológicos en la isla. Su función será regular de qué forma se puede fondear para que no se dañe el fondo marino. Se decidirá cuánto tiempo y las condiciones para hacerlo. También el número máximo de barcos que puedan fondear al mismo tiempo.

Y es que el número de embarcaciones estará limitado al número de puntos para ese fondeo que se pueda realizar. Tal como explica el concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento, Víctor Domínguez, "hay que garantizar que nos se dañe el fondo marino".

La gestión, eso sí, no es fácil ya que implica a varias administraciones: la reserva marina depende del ejecutivo central. Además, la Generalitat Valenciana tiene competencias a través de Costas de la Generalitat, así como el consistorio.

En enero se producirá la reunión para ir concretando la manera de introducir los fondeos ecológicos lo que, defiende Domínguez, "será beneficioso para el turismo y para la conservación de la isla".

Víctor Domínguez: 'Fondeos ecológicos que garanticen que no se dañe el fondo marino'

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las islas pequeñas, las grandes olvidadas

Estos días se ha elegido Tabarca para un encuentro de pequeñas islas del litoral español mediterráneo. Se ha escogido la isla alicantina porque, tal como explica el edil, "representa muy bien todos los valores de la mediterraneidad", con un origen de mezcla de culturas (ligado a Italia y Túnez) y con distintos grados de protección en el medio marino con su reserva, así como en el medio terrestre (declarado Bien de Interes Cultural). La isla, además, cuenta con patrimonio histórico-cultural.

Tarbaca es una isla de gran valor y la más pequeña habitada de toda la Comunitat Valenciana. Ahora, busca, posicionarse en el atlas del Mediterráneo.

Víctor Domínguez: 'Tabarca representa muy bien todos los valores de la mediterraneidad'

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En esta puesta en común se han planteado planes de actuación para introducir dentro del mapa turístico, y de la protección medio ambiental, las pequeñas islas, que "muchas veces son las grandes olvidadas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00