Siguen naciendo más personas de las que mueren en la provincia de Albacete
A pesar del crecimiento vegetativo negativo que se da tanto en la región como a nivel nacional

Cadena SER

Albacete
Castilla-La Mancha ha vuelto a registrar un crecimiento vegetativo negativo en el primer semestre del año. Unos datos que revelan, en todo caso, que la caída poblacional se frena en comparación con el mismo período del año anterior. Albacete, además, está entre las provincias que han registrado más nacimientos que muertes: han sido 1.641 personas las que han nacido en estos primeros 6 meses del año, frente a las 1.195 que fallecieron.
María José Aguilar, catedrática de Trabajo Social en la UCLM, considera que Albacete cierra el semestre en positivo dado que se trata de una provincia con un gran núcleo urbano, al igual que ocurre con Guadalajara y Toledo, por su dinamismo en zonas como el Corredor del Henares, la Sagra o Albacete capital, la ciudad más poblada de la región.
Zonas que además atraen población de otros núcleos. Indica el INE que entre enero y junio de este año nacieron un 4,6 por ciento menos de niños y niñas que un año antes y la cifra más baja en un primer semestre desde al menos, 2011. Se consolida además la tendencia a la baja desatada en 2008, según Aguilar, también debido a la bajada de población inmigrante desde la crisis.

Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...