Los trabajadores trasladan sus dudas sobre la "remunicipalización" del agua
La próxima semana se aprobará el acuerdo definitivo para recuperar la gestión pública del agua. PP y Ciudadanos rechazan la creación de una empresa pública

Asamblea en el centro cívico Bailarín Vicente Escudero / Ayuntamiento Valladolid

Valladolid
La próxima semana se aprobará el acuerdo definitivo para recuperar la gestión pública del agua. Todos los trabajadores serán consultados de forma individual. Así lo han anunciado el alcalde y la concejala de Medio Ambiente en la asamblea celebrada con la plantilla.
María Sánchez explica los efectos de la remunicipalización del agua en Valladolid
00:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"La asamblea ha ido bien", declaró la concejala María Sánchez, que admitió las complicaciones legales para renovar la plantilla actual del Ayuntamiento y de todas las administraciones. No obstante, el gobierno municipal se comprometió a mantener los derechos actuales de los trabajadores de Aguas de Valladolid.
Varios empleados transmitieron sus dudas sobre los efectos laborales de la "remunicipalización", aunque en principio se mostraron conformes con la posibilidad de ser empleados públicos, como indefinidos, aunque sin ser fijos. Asimismo, se beneficiarán de los mismos derechos y también contraerán las obligaciones que tienen los empleados públicos, por ejemplo con dos horas y media más de trabajo a la semana, para llegar a las 37 y media.
Gregorio García expresa las dudas de los trabajadores de Aguas de Valladolid
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los responsables municipales han resaltado que, según los informes jurídicos, el personal que procedía de la Sociedad Municipal ASVA- extinguida en 1997 tras la privatización decretada por Javier León de la Riva- ya había superado un proceso selectivo, por lo que no tendrían que pasar ningún tipo de prueba más para continuar en la nueva entidad municipal.

Nacho Herranz (Jefe de Gabinete) y Manuel Saravia (Urbanismo) en la asamblea de los trabajadores de Aguas de Valladolid / Ayuntamiento Valladolid

Nacho Herranz (Jefe de Gabinete) y Manuel Saravia (Urbanismo) en la asamblea de los trabajadores de Aguas de Valladolid / Ayuntamiento Valladolid
Para el resto del personal se mantiene igualmente su situación de indefinido, en tanto sea de aplicación la actual normativa estatal restringe la convocatoria de plazas a la tasa de reposición de efectivos y a supuestos de promociones internas.
Los eventuales pasarán a depender de la nueva empresa pública con las mismas características.
PP y Ciudadanos rechazan la "internalización"
Además del encuentro con los trabajadores, la comisión político-técnica del ciclo integral del agua ha concluido que, de las diferentes formas que puede adoptar la gestión cien por cien municipal, la entidad pública empresarial local es la más adecuada. La memoria, a la vista de los informes incorporados al expediente, se ha aprobado con los votos favorables de PSOE, Valladolid Toma la Palabra y Sí se Puede y con la negativa de Ciudadanos y PP, además de la abstención del concejal no adscrito, Jesús Presencio.
Según el Ayuntamiento de Valladolid, "la razón fundamental es la posibilidad de otorgar a este órgano potestades administrativas recaudatorias, ya que, tras las últimas sentencias del Tribunal Supremo, la función de recaudación de la tasa del agua en España no puede ser encomendada al concesionario o ni la sociedad mixta ni a una sociedad municipal ".