La plataforma 'Sevilla por su Puerto' decidirá un calendario de movilizaciones
Empresarios y sindicatos exigen a las administraciones que despejen el futuro del Puerto, en relación al dragado, a la gestión de Majarabique y a la zona franca. El día 23 decidirán las movilizaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XTYVGMWJWRPOJF65RV5MPLZZGQ.jpg?auth=fc73c95a06c3e3861adc0b92ba0214250c279721648d9af3562afad9ae65db10&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XTYVGMWJWRPOJF65RV5MPLZZGQ.jpg?auth=fc73c95a06c3e3861adc0b92ba0214250c279721648d9af3562afad9ae65db10)
Sevilla
La Plataforma 'Sevilla por su Puerto' se va a reunir el próximo viernes 23 de diciembre en Sevilla. Están convocadas el centenar de instituciones que integran la plataforma que conforman empresarios y sindicatos. Quieren decidir que hacer ante la incertidumbre del futuro del Puerto de Sevilla. Han solicitado reuniones con Ayuntamiento, Diputación, Junta y Delegación del Gobierno en Andalucía, en las que solicitarán información sobre el futuro del dragado, el acuerdo cerrado entre la Junta y los puertos de Sevilla y Huelva sobre Majarabique; así como las consecuencias que esto conllevará para la zona franca en materia de competencia logística.
Alfonso Vidán, secretario provincial de CC.OO. y protavoz de la plataforma Sevilla por su Puerto
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alfonso Vidán, secretario provincial de Comisiones Obreras y portavoz de esta plataforma, asegura que la incertidumbre puede acabar con las expectativas de inversión de empresas en la zona franca de Sevilla poniendo en riesgo todo lo invertido.