El PP aprueba la retirada de la Medalla de Oro de la Ciudad a Franco "por respeto al ordenamiento jurídico"
Se cumple así con la sentencia que obliga al Ayuntamiento a acatar la Ley de la Memoria Histórica

Imagen de archivo de un Pleno del Ayuntamiento de Palencia / Radio Palencia

Palencia
El Ayuntamiento de Palencia ha revocado el acuerdo plenario por el que se concedió la Medalla de Oro de la Ciudad al dictador Francisco Franco que le es retirada en cumplimiento de la sentencia judicial que obliga al consistorio a cumplir la Ley de la Memoria Histórica. El Pleno ordinario ha aprobado la retirada de la Medalla de Oro a Franco, después de que todos los grupos municipales votaran en la Comisión de Cultura a favor de la revocación del acuerdo plenario del 29 de septiembre de 1941 por el que se concedió esta distinción al dictador. Una distinción que le fue entregada el 4 de julio de 1962 en el Palacio de El Pardo en Madrid.
De esta forma el Ayuntamiento de Palencia cumple una parte de la sentencia judicial dictada el pasado mes de abril por el Contencioso Administrativo de Palencia, como resultado de un procedimiento que inició el entonces portavoz de IU y actual portavoz de Ganemos Palencia, Juan Gascón, en colaboración con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Palencia.
Los grupos políticos de la oposición han lamentado que haya tenido que adoptarse esta medidad por sentencia judicial y no de motu propio en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Carmen Fernández, encargada de defender la postura del equipo de gobierno ha reconocido que su grupo lo hace "por respeto al ordenamiento jurídico"