Sanción a Correos por formalizar contratos a dedo en la provincia de A Coruña
Inspección de Trabajo considera que abusó del sistema de idóneos y la CGT denuncia que una de cada 7 personas no pasaron por un proceso selectivo

Edificio de Correos en A Coruña. / .

Santiago de Compostela
La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de A Coruña ha iniciado un procedimiento sancionador contra Correos por haber formalizado contratos "a dedo" en la provincia de A Coruña. Concretamente, emite acta de infracción por la "no apertura de bolsas" y la "utilización abusiva" del sistema de idóneos, cuando su uso es exclusivo de situaciones excepcionales.
La denuncia partió del sindicato CGT, que ahora comunicará este hecho a la Fiscalíaara que estudie posibles responsabilidades. Según el sindicato, 1 de cada 7 personas con las que se formalizó un contrato durante el 2016 no tuvo que superar ningún proceso de selección. Esto supondría un 15 % de los más de 3.000 contratos temporales de este ejercicio. Al respecto, recuerda que en diferentes ocasiones solicitó a Correos que abriese las bolsas de contratación a la ciudadanía, "o, en todo caso, que acudiese a los sistemas públicos de contratación".