20 años del Puerto Seco, el origen de la logística en el Corredor
Azuqueca celebra el 20 aniversario de un proyecto decisivo para el municipio y que supuso el germen del sector logístico en el Corredor del Henares

ACTE.ES

Azuqueca de Henares
Azuqueca de Henares conmemora esta semana los 20 años del Puerto Seco, un proyecto público-privado que supuso un hito muy importante en este municipio y también en el resto de la comarca, ya que fue el primer gran centro logístico que se ubicó en el Corredor del Henares.
El Puerto Seco está ubicado en unos terrenos municipales de 60.000 metros cuadrados y suponen una extensión del Puerto Marítimo de Barcelona y de otras ciudades españolas. Desde esos puertos salen trenes de mercancías que van directamente hasta las instalaciones de Azuqueca, que cuentan con conexión directa a las vías y que distribuyen después esos productos al resto de la península Ibérica. De media pasan por estas instalaciones 1.300 trenes al año que transportan unos 30.000 contenedores.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Luis Blanco 20 años Puerto Seco Azuqueca
El alcalde azudense, José Luis Blanco, ha valorado estos 20 años en una entrevista en SER Guadalajara y ha destacado que “el Puerto Seco ha sido fundamental en el desarrollo empresarial de Azuqueca y del resto del Corredor, porque lo que es bueno para Azuqueca lo es también para los municipios vecinos, y al contrario”.

SER GUADALAJARA

SER GUADALAJARA
El Ayuntamiento ha convocado un acto mañana a las 11.00 horas en el Espacio Joven Europeo. Allí se van a reunir representantes del empresariado de Azuqueca y se va a rendir homenaje a 3 personas que fueron decisivas en la puesta en marcha de esta infraestructura: Florentino García Bonilla, alcalde en aquel momento, José Mª Alaña, presidente de Gran Europa, empresa promotora, y Javier Méndez, ex director de SODICAMAN. “Queremos reconocer la valentía que tuvieron estas personas en aquel momento apostando por algo que después ha sido tan importante”, destaca el alcalde.
Además el Ayuntamiento va a ponerle el nombre de Puerto Seco a una plaza del municipio, un acto que tendrá lugar el viernes.
Presente y futuro
De cara al futuro, José Luis Blanco, ha recordado que no hay más espacio físico para ampliar este Puerto Seco, pero que eso no supone que no tenga capacidad de crecimiento. “Actualmente está ocupado un 75 por ciento del espacio, pero hay mucho margen de mejora sobre todo en la propia gestión de los almacenes, lo que permitiría un mayor volumen de negocio para todas estas empresas”.