Un retrato para denunciar la sobreexplotación de los océanos
El fotógrafo vigués Javier Teniente publica Hijos del océano, su nuevo libro fotográfico

undefined
Vigo
El fotógrafo vigués Javier Teniente publica nuevo libro: Hijos del océano. Un trabajo ímprobo que le ha llevado más de 10 años en los que se ha recorrido el mundo para retratar y documentar con su cámara a las comunidades pesqueras artesanales muchas de ellas en peligro de extinción amenazadas por la sobreexplotación de los mares.
La cámara de Javier Teniente ha viajado por 15 comunidades pesqueras artesanales de los cinco continentes para retratar una forma de vida sostenible amenazada ahora por la industria que sobreexplota nuestros océanos. Según datos de la FAO a principios del siglo XX se pescaban 18 millones de toneladas año, hoy se pescan más de cien millones poniendo en peligro la capacidad de nuestros mares para regenerarse. La industria amenaza una forma de vida como también la teconología amenaza al fotógrafo profesional.
Paralelamente a la publicación de este libro Javier Teniente expone estos días en Barcelona estas fotografías. Un reconocimiento más a su trayectoria jalonada ya por varios premios internacionales a lo largo de más 20 años de profesión.