Si los ratones rejuvenecen, las personas también podrán
Científicos dirigidos por el Español Juan Carlos Izpisua, catedrático de la UCAM, consiguen revertir los signos del envejecimiento

UCAM

Murcia
El sueño de la eterna juventud está un poco más cerca. Un grupo de científicos liderado por el español Juan Carlos Izpisua, profesor del Laboratorio de Expresión Génica del Instituto Salk y Catedrático de Biología del Desarrollo de la UCAM de Murcia ha descubierto que "la expresión intermitente de genes asociados con un estado embrionario puede revertir los signos del envejecimiento".
El proceso es una "reprogramación celular" con la que han conseguido que células de piel humanas cultivadas en el laboratorio rejuvenezcan " no solo en aspecto, sino también en su funcionamiento".

UCAM

UCAM
El mismo proceso se ha aplicado también en ratones: han conseguido revertir los signos del envejecimiento en animales que están afectados por una enfermedad (la progeria) que les produce un envejecimiento prematuro. Les han aumentado la vida en un 30%.

UCAM

UCAM
Tanto personas como ratones que padecen esta enfermedad presentan signos evidentes de envejecimiento como son daños en el ADN, disfunción orgánica y una vida muy corta. Este proceso puede cambiar las cosas.
"Nuestro estudio demuestra que el envejecimiento no evoluciona en una sola dirección" dice Juan Carlos Izpisua, "tiene plasticidad, y modelando adecuadamente el proceso, el envejecimiento puede revertirse".

UCAM

UCAM
La investigación se publica hoy en la prestigiosa revista científica 'Cell'.
"Obviamente, los ratones no son humanos y sabemos que será mucho más complejo rejuvenecer a una persona" afirma el Dr. Izpisua. "Pero este estudio muestra que el envejecimiento es un proceso dinámico y modificable, por lo que será más susceptible a las intervenciones terapéuticas de lo que pensábamos anteriormente".

Javier Ruiz Martínez
Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...