Huelga en la recogida de basura de la provincia de Toledo
No afectará a Toledo y Talavera. Comenzará el 2 de enero si no hay un nuevo convenio colectivo

Convocada una huelga de basura indefinida en los pueblos de Toledo / EFE

Toledo
La protesta ha sido convocada, "con el respaldo expreso de las asambleas de trabajadores", para exigir el desbloqueo de la negociación de su convenio colectivo, que afecta a 400 empleados en la provincia, según han informado en nota de prensa los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y USO.
La decisión ha sido tomada después de que la dirección de Gesmat (Ferrovial) ratificara la pasada semana su "negativa a atender ninguna propuesta de la parte social", cuando ha pasado casi un año desde que concluyó la vigencia del convenio y está a punto de vencer la prórroga de ultraactividad prevista.
"Pedimos de antemano disculpas a todos los vecinos y ayuntamientos de la provincia que, inevitablemente, se verán afectados. Pedimos su comprensión y su solidaridad porque nuestra empresa no nos deja opción", ha expuesto el presidente del comité, Joaquín Fuentes.
A su juicio, supone "un desprecio absoluto y una total falta de respecto" la postura de Ferrovial y, en este sentido, ha sospechado de que "la intransigencia de la empresa puede tener como objetivo la suspensión total del convenio a partir del próximo 1 de enero, en aplicación de la reforma laboral del PP".
La Diputación es responsable de la empresa al 40%