Varios militantes del PSOE de Soria impulsan la plataforma crítica con la gestora
No ha trascendido ni la identidad ni el número de militantes

Sede del PSOE en Soria / Cadena SER

Soria
Varios militantes de base del PSOE de Soria están movilizándose para crear la Plataforma Crítica con la Gestora del partido. Soria era la única provincia de la región en la que no se había constituido. De momento no ha trascendido su identidad ni el número de afiliados que han iniciado este movimiento.
Uno de los impulsores es el militante de base, Carlos Lafuente. Ha explicado que “es un movimiento espontáneo de militantes a los que nos duele lo que está pasando”, en alusión a que la Gestora Federal surgida de la dimisión del Secretario General y de la Comisión Ejecutiva Federal, carece de legitimidad para tomar decisiones orgánicas y políticas y, sin embargo, desde la opacidad está emprendiendo acciones de gran calado para el PSOE, vulnerando tanto la transparencia como la democracia interna.
Lafuente exige que “la Gestora cumpla de forma estricta con sus obligaciones que no van más allá de la gestión de lo ordinario y la iniciación y desarrollo de los procesos de Elecciones Primarias para elegir Secretario General”.
Desde la Plataforma coinciden con el resto de plataformas de la Comunidad en que “es necesaria la iniciación y desarrollo de los procesos de Elecciones Primarias para elegir Secretario General y el Congreso que consolide el mandato de la militancia, dando posesión al Secretario General electo y a su ejecutiva”.
Aunque el Secretario del PSOE en Soria, Carlos Martínez, es afín a la gestora, desde la plataforma no están en contra de su gestión, sino todo lo contrario, por lo que no se puede hablar de una escisión interna en la formación provincial.