Suspendido el juicio contra los ex pedáneos de Lusa y Mioño
La Audiencia de Cantabria admite la petición de la defensa de declarar nulo el auto de apertura al no tener las juntas vecinales participación en el proceso

Sede del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. / Cadena SER

Castro Urdiales
La Audiencia de Cantabria ha anulado el auto de apertura de juicio oral contra los exalcaldes pedáneos de Lusa y Mioño, Antonio Alijo y Víctor Echevarría por no haber dado participación en el proceso a las juntas vecinales, a pesar de que la acusación pide que se declare su responsabilidad patrimonial.
La nulidad del auto ha provocado la suspensión del juicio que iba a celebrarse desde esta mañana en la Audiencia de Cantabria contra los ex pedáneos, a los que el grupo empresarial Sadisa y Emilio Bolado acusan de estafa, prevaricación, apropiación indebida y coacciones en el contrato de arrendamiento y explotación de unos terrenos en una antigua mina.
La Fiscalía pide la absolución, mientras que las empresas solicitan cinco años para cada uno de los acusados por prevaricación y coacciones o, subsidiariamente, cinco años por estafa, además de nueve años de inhabilitación para cargo público.
Además, reclaman el pago de una indemnización de 1,2 millones de euros y que se declare la responsabilidad civil subsidiaria de las juntas vecinales, que no son parte en el proceso.
Este es el motivo por el que el presidente de la sección tercera de la Audiencia de Cantabria, el magistrado Agustín Alonso, ha admitido la petición de la defensa de declarar nulo el auto de apertura de juicio oral y devolver las actuaciones al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Castro Urdiales, para que dicte uno nuevo y complete la "nómina de partes".
Así, el nuevo auto deberá incluir como partes a las juntas vecinales, para que puedan formular sus alegaciones, presentar su escrito de calificación provisional y decir "lo que quieran decir".
El magistrado ha explicado que si continuara el juicio y se acordara en sentencia la responsabilidad de las juntas vecinales, se las dejaría en una "flagrante indefensión" y la sala estaría vulnerando el derecho a la tutela judicial efectiva.

Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...