Entrega de los II Premios de Innovación en el mundo rural
Cazorla ha sido el municipio anfitrión para la jornada de la Asociación Rural Mediterranea 'ARUME', con la presentación de los proyectos finalistas

Premios a la Innovación en el medio rural / Maria Jose Bayona

Cazorla
Estos premios vienen a distinguir a aquellas personas y empresas que trabajan por innovar en la tarea de buscar la sostenibilidad con el medio natural. La jornada ha sido inaugurada por el presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, David Avilés, el diputado Ángel Vera y el alcalde de Cazorla Antonio José Rodríguez.
David Avilés ha explicado que "se ha elegido Cazorla como anfitrión porque no todos los ayuntamientos apuestan por el medio rural y este municipio es un ejemplo de esa apuesta".
En su intervención y desde la Diputación provincial, Ángel Vera ha puesto el acento en que "las administraciones tienen una deuda con el mundo rural, y hace falta un cambio en la mentalidad para que tenga las mismas oportunidades".
La jornada ha contado con las conferencias de Ezequiel Martinez Jiménez, exdirector del programa de Canal Sur 'Tierra y Mar' y Francisco Casero Rodríguez, presidente de la Fundación SAVIA con el tema 'Por una Agricultura y Ganadería Sostenible y un Mundo Rural Vivo', donde se ha señalado al medio rural como principal esperanza para comenzar a cambiar nuestros hábitos empezando por la dieta alimentaria, donde han apuntado hacia un necesario descenso del consumo de carne, ya que para la producción de un solo kilo son necesarios 15.000 litros de agua. Por ello los expertos señalan que hay que inclinarse hacia una dieta más vegetariana y reducción del consumo de carne.
Y el exministro Valeriano Gómez ha aclarado determinados conceptos sobre las pensiones en el mundo rural.
Los protagonistas han sido los proyectos finalistas para el II premio a la innovación en el Mundo Rural que han sido defendidos y expuestos por sus creadores.
Otro factor importante señalado en esta jornada ha sido la importancia de la ganadería y sus migraciones por las vías pecuarias como sistema natural en su función de limpiar el monte como sigue ocurriendo en el parque natural. Como también el necesario cambio del modelo energético con el potencial que tiene el país en materia de energía eólica y solar.