Presupuestos de ida y vuelta
El comentario de Beatriz Álvarez
Palencia
Andamos estos días con la presentación de presupuestos por parte de los equipos de gobierno, con las réplicas y quejas de la oposición pero, como ya sabemos todos, con ellos básicamente cerrados, en un caso por la mayoría absoluta que el PP mantiene en Diputación y en caso del Ayuntamiento porque es más que seguro que Ciudadanos propiciará su aprobación.
Pero vamos por partes, en el caso de Diputación es más que llamativo que ningún grupo de la oposición, a excepción de Ciudadanos, haya salido a valorar de una manera u otra el borrador presentado. Peor aún es que no se haya registrado ni una sola alegación a ese borrador, o que quienes lo han hecho, que vuelven a ser los de Ciudadanos, lo hagan fuera de plazo, que es como no presentar nada. Esto me lleva a pensar que están todos muy contentos con los números presentados por el equipo de gobierno por lo que luego no vale quejarse de si están bien o mal. Es cierto que el plazo dado era muy corto pero… Se pasó la oportunidad.
Me voy a extender un poco más en las cuentas del Ayuntamiento que son las que nos afectan más de cerca. Verán, el presupuesto municipal es casi igual que el del pasado año, todo lo novedoso se refiere a los fondos EDUSI, que como todavía no se sabe a qué se van destinar pues es como no saber nada. Por cierto, que a mí las cuentas no me cuadran, si el presupuesto total se incrementa en algo más de 2.773.000 y sólo el DUSI aporta 4.000.000 de euros a mayores es que el presupuesto real es más bajo que el del pasado año.
Otra cuestión que me preocupa, es que para la partida de conservación de vías y obras se destinan 803.000 euros. Ya saben los que nos siguen, que el estado de calles y aceras de la ciudad es un tema que me resulta especialmente sensible, pues bien, no sólo se destina menos que este año que eran 900.000 euros sino, que algo más de la mitad lo van a financiar con venta de solares y aquí es dónde me ha entrado el pánico. ¿Y si no venden solares como está ocurriendo desde hace años? ¿Nos vamos a quedar con los mismos agujeros, losetas levantadas y demás calamidades urbanas? Porque la partida del plan de asfaltados ha desaparecido para el año próximo, por lo que vayan acostumbrándose a los baches urbanos que como alguien no lo remedie nos vamos a encariñar mucho con ellos.
Habrá que esperar en este caso qué condiciones pone Ciudadanos para permitir al equipo de gobierno sacar adelante sus números, porque PSOE y Ganemos no parecen muy animados a hacerlo, pero espero que sea verdad que velen por el bienestar de todos nosotros y que esos grandes proyectos en los que se piensa para realizar con los fondos EDUSI no se queden como el concurso de ideas de regeneración del Cerro del Otero, Desiertos.