Sociedad | Actualidad
Oposiciones docentes

La consejera asegura que "habrá oposiciones de Primaria y con las máximas plazas posibles"

ANPE, CCOO, STERM, SIDI, FESP-UGT Y CSIF han protagonizado un encierro de tres horas, hasta que han sido recibidos por la consejera de Educación, Isabel Sánchez Mora

Representantes sindicales encerrados en la consejería de Educación. / @UGTMurcia

Representantes sindicales encerrados en la consejería de Educación.

Murcia

La consejera de Educación y Universidades, María Isabel Sánchez Mora, ha vuelto a dejar claro que "habrá oposiciones de Primaria y con las máximas plazas posibles; más de 400 en todo caso".

Así se lo dicho a los representantes de los sindicatos de enseñanza que se han encerrado en la consejería para demandar información sobre qué especialidades y cuántas plazas se van a ofertar en el cuerpo de docentes.

Alfonso Vera FESP UGT / sorpresa reunión educación

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Representantes de Anpe, CCOO, STERM, SIDI, FESP-UGT y CSIF han protagonizado el encierro después de ser convocados a una reunión en la consejería a la que, señalan, en principio, sólo han acudido técnicos.

Quieren que se acompasen las oposiciones aquí con el resto de comunidades para evitar el "efecto llamada", según ha explicado Alfonso Vera. de FESP UGT.

Alfonso Vera FESP UGT / encerrados en la consejería

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El encierro ha concluido a las cinco de la tarde, después de tres horas, cuando la consejera Sánchez Mora se ha reunido con los sindicatos para explicarles que habrá oposiciones de primaria y que el número exacto y las especialidades a convocar las darán a conocer una vez que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado "y sepamos si se mantienen o no los límites de la tasa de reposición".

Y es que, ha dicho, "si se levantan los límites de plazas, el Gobierno regional está dispuesto a sacar el número de plazas máximo y hacer un reparto interesante por especialidades".

Para concluir, ha asegurado que siguen abiertas las negociaciones con otras comunidades, como Extremadura y Castilla-La Mancha.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00