La rehabilitación del Teatro de Madrid comenzará en junio
Las obras empezarán por la zona de oficinas y existen conversaciones para que se convierta en la sede del Centro Nacional de Danza

Miguel Ángel Ordinas, de la Asociación de Vecinos La Flor del barrio de El Pilar, ante el Teatro de Madrid. / Cadena SER

Madrid
Tras más de cinco años de abandono, el Teatro de Madrid permanece tapiado con planchas metálicas estampadas con grafitis y sus balcones y cristaleras se ven deteriorados por el óxido y la suciedad que produce el paso del tiempo. El Ayuntamiento bajó el telón definitivamente el 30 de junio de 2011 y desde entonces, los vecinos reivindican su recuperación.
El futuro del Teatro de Madrid a debate
08:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Miguel Ángel Ordinas, de la Asociación de Vecinos La Flor del barrio de El Pilar, asegura que les encantaría que las conversaciones del consistorio con el Ministerio de Cultura para convertirlo en la sede del Centro Nacional de Danza llegaran a materializarse. Pero añade una reivindicación: "Queremos que las instalaciones den cobertura también a los grupos musicales y de teatro que tenemos en el barrio, podría suponer una oportunidad para permitirles expresarse".

Zona de oficinas del edificio. / Cadena SER

Zona de oficinas del edificio. / Cadena SER
La portavoz de Ahora Madrid, Rita Maestre, señalaba en Hoy por hoy Madrid que las obras de rehabilitación de la zona de oficinas comenzarán en junio con ese fin, al margen de las conversaciones con el ministerio. "Además existe una partida de 700.000 euros para diseñar la rehabilitación del teatro, cuyas obras comenzarán el próximo año", explicaba.
Purificación Causapie, portavoz del grupo socialista destacaba la importancia de recuperar un referente de la danza en Madrid, aunque confesaba haber tenido dudas con el proyecto inicial.
Desde el Partido Popular, Iñigo Henríquez de Luna incidía en que el Ministerio de Cultura debería también financiar estas obras, en caso de que el proyecto del Centro nacional de Danza saliese adelante: "Debería plantearse un convenio de colaboración para que la inversión no la tenga que hacer íntegra el Ayuntamiento de Madrid".
Y desde Ciudadanos, Sofía Miranda se mostraba a favor de la rehabilitación pero exigía que no se utilice para la cesión de espacios a asociaciones afines al gobierno local.