Algunos trabajadores del servicio de limpieza de San Andrés cobran más de 30.000 euros netos al año
Los operarios rechazan igualar sus condiciones a las del resto de la plantilla municipal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5G7VUSFNRVNAHCAB2OIGGD7J7U.jpg?auth=ced193a25d80294dca1988bfc29e74cd94b173d3cfaf2e145e591352d86dcb83&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5G7VUSFNRVNAHCAB2OIGGD7J7U.jpg?auth=ced193a25d80294dca1988bfc29e74cd94b173d3cfaf2e145e591352d86dcb83)
León
El Ayuntamiento de San Andrés regularizará las 39 plazas del servicio de limpieza con una convocatoria pública de empleo, una opción aportada por el Ministerio de Hacienda en su informe al proyecto de presupuestos. El equipo de gobierno de PSOE-PAL recurre a está medida después de que la asamblea de los trabajadores rechazara por 31 votos en contra y 6 a favor su propuesta de reducir sus salarios en un 15% y establecer un máximo de 14 pagas frente a las 16 de las que disfrutan actualmente. Con ello igualarían sus condiciones a las del resto de la plantilla municipal. Tras la municipalización del servicio en 2012 y la subrogación de la plantilla de Urbaser, los trabajadores de limpieza mantuvieron las condiciones de las que venían disfrutando. Sus sueldos oscilan entre los 1.300 y los 2.300 euros netos con 16 pagas, lo que se traduce en 18.200 y 32.200 euros anuales respectivamente.
Esta misma semana se convocará de nuevo la Mesa de Negociación del Personal Laboral para informar sobre la imposibilidad de alcanzar un acuerdo y poner en marcha la convocatoria. El concejal responsable del servicio Francisco Gómez pide que no se demonice a los trabajadores pero reconoce que el Ayuntamiento no puede asumir unas nóminas tan elevadas
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León