EasyJet volará a Milán y Mánchester desde 25 euros
EasyJet enlazará Granada-Londres desde febrero, como ya se sabía; volará a Milán desde el 26 de marzo; y desde el 21 de julio, a Mánchester

Avión en vuelo de la compañía easyJet / Cadena SER

Granada
El Patronato Provincial de Turismo y el Aeropuerto han conseguido cerrar dos nuevos vuelos de easyJet que enlazarán el próximo año Granada con la ciudad Italiana de Milán y la británica de Manchester.
Los dos nuevos enlaces se unen al de Londres, que la aerolínea comenzará a operar en febrero.
Los nuevos enlaces han sido confirmados por la web de la aerolínea y son anunciados, además, por el Patronato y AENA, del Ministerio de Fomento, en la reunión de la Mesa del Aeropuerto que se celebra este martes, en esta ocasión, en la Subdelegación del Gobierno de Granada.
El vuelo al aeropuerto de Milán-Malpensa comenzará a operar el 26 de marzo con una frecuencia semanal de tres enlaces. Para los primeros días ya se puede adquirir un vuelo de ida y vuelta Granada-Milán por 73 euros.
El vuelo a Mánchester comenzará a operar desde Granada el 21 de julio con dos frecuencias semana. Desde este martes se puede reservar un vuelo idea y vuelta en la web de EasyJet por 89 euros.
Por tanto, en 2017, Granada estará enlazada con dos aeropuertos de Londres gracias a British Airway e EasyJet. Esta compañía enlazará además con Mánchester y Milán; e Iberia, con Mallorca, Madrid y Barcelona.
Como ya se anunciara a comienzos de noviembre, el acuerdo con easyJet implica la realización, por parte de la Mesa del Aeropuerto, de una serie de campañas de promoción de las provincias de Granada y Jaén como destino turístico en las ciudades de origen de los vuelos internacionales. Estas campañas, que se complementan con la oferta de descuentos y promociones de AENA por el establecimiento de nuevas conexiones, serán cofinanciadas por las instituciones que conforman la Mesa y la propia aerolínea, y se realizarán en todo tipo de medios de comunicación y publicitarios.
En ningún caso, atendiendo a la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, se realizarán subvenciones ni pagos directos a la compañía ni a intermediarios, ya que conculcarían los principios de la legislación española y las directivas europeas que propugnan la libre competencia.