Las plataformas piden una votación popular
Exigen las dimisiones solicitadas; piden pasos efectivos de negociación y apoyan la nueva concentración convocada para el viernes en Jaén
Granada
Las plataformas "En defensa de la sanidad pública", contrarias a la fusión hospitalaria en Granada, han denunciado la ausencia de pasos efectivos para resolver el conflicto y han abogado por realizar un votación popular sobre la recuperación de dos hospitales completos junto a nuevas protestas.
Las plataformas que se oponen a la fusión hospitalaria de Granada paralizada por la Junta han detallado en un comunicado que promoverán un plebiscito popular para que los ciudadanos aclaren su apoyo a la reivindicación de dos hospitales completos con carteras de servicios independientes y urgencias finalistas.
Lo han comunicado después de reunirse ayer y denunciar que la Junta "no ha dado ningún paso efectivo" para resolver el conflicto sanitario en esta capital andaluza, que ha motivado dos manifestaciones multitudinarias y otras dos concentraciones.
Tras la reunión, la plataforma ha acordado realizar asambleas informativas de la Junta de Personal, que comenzarán hoy en el Hospital del PTS y se repetirán mañana en el Hospital de la Caleta y el día 15 en el antiguo Clínico, aún en funcionamiento.
Entre las medidas acordadas, apoyarán la concentración prevista para el viernes en Jaén contra los recortes realizados en el hospital de "El Neveral" y que previsiblemente coinciden con un acto de la presidenta de la Junta, Susana Díaz.
También exigirán el cumplimiento de la resolución parlamentaria del pasado 20 de octubre de 2016, donde se aprueba volver a disponer de dos hospitales completos en Granada, y promoverán nuevas mociones de rechazo de la fusión en ayuntamientos de la provincia.
La Plataforma mantiene la reivindicación del "cese inmediato" de las personas implicadas en la fusión, incluidos el consejero de Salud, Aquilino Alonso, la gerente Cristina López, y el equipo directivo responsable de la fusión.
De forma paralela, han anunciado que solicitarán la creación de un equipo de profesionales, consensuado por todas partes, que inicien el proceso de diálogo y de reordenación sanitaria tan necesaria en Granada.
Para mantener la visibilidad de sus exigencias, la Plataforma ha propuesto, a iniciativa de la ciudadanía, que se coloquen de manera progresiva desde ahora sábanas blancas en ventanas y balcones de viviendas con la petición de "dos hospitales completos".