De la Serna propone rebajar las prestaciones del AVE a Galicia para ahorrar
El ministro de Fomento asegura que Feijoo conoce sus planteamientos de cambiar la conexión a Ourense, afirma que la nueva propuesta supondrá un ahorro de 600 millones

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna (i), se ha reunido con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, EFELavandeira jr / Lavandeira jr (EFE)

Santiago de Compostela
Empiezan las rebajas para el AVE a Galicia. El ministro de Fomento apuesta por no construir la variante de Ourense y reducir la obra a tan sólo unas mejoras de la actual vía.
Esto supondría que la entrada por tren a Galicia ya no sería alta velocidad. Según Iñigo de la Serna, construir la variante de Ourense, esos 17 kilómetros, retrasaría la llegada del AVE hasta 2022, con una inversión de 600 millones de euros que tan sólo supone una ahorro de 4 minutos en el tiempo de viaje.
Cambios en el AVE a Galicia que De la Serna ha anunciado en una entrevista en TVE, pero que obvió tras su reunión con Feijoo en Santiago.
Dice el ministro que Feijoo conoce sus intenciones. Pero ni uno ni otro se la comunicaron a los periodistas tras la reunión que mantuvieron en Santiago la semana pasada.