Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Actualidad

La FELIB pide que se reinvierta el superávit en proyectos locales

En 2015 Madrid autorizó 16,5 millones de euros en inversión con cargo al excedente obtenido por los municipios de las Islas tras el ejercicio presupuestario

Europa Press

Palma de Mallorca

Los ayuntamientos de Baleares reclaman que el Gobierno central permita con carácter general la reinversión del superávit en proyectos locales. Es una posibilidad que baraja el Ejecutivo, que se ha comprometido a reformar la llamada "regla de gasto", para desbloquear unos 5.000 millones que permanecen ingresados en los bancos en España. Por ley, el superavit se tiene que dedicar a liquidar deuda contraida, pero el Estado permite algunas inversiones puntuales que, sin embargo, son difíciles de planificar si la financiación no es fija.

Desde la Federación de Entidades Locales alegan que los municipios, en su mayoría, cumplen las normas de estabilidad presupuestaria. En 2015 Madrid autorizó 21 proyectos con cargo al superávit municipal en las Islas, con una inversión de 16 millones y medio de euros.

El presidente de la FELIB, Joan Carles Verd, explica que la política de "déficit cero" ha generado un excedente de recursos inmovilizados en el banco para muchos ayuntamientos, que ven cómo no pueden invertir este dinero en mayor bienestar para sus ciudadanos.

Verd apela a la autonomía municipal y asegura que en Baleares, por lo general, las cuentas de los municipios están saneadas, por lo que, en su opinión, no es justo que se meta en el mismo saco a los Consistorios bien gestionados con los que necesitan una mayor intervención financiera.

El presidente de la Felib recuerda que las políticas de restricción del gasto a los ayuntamientos se vienen aplicando desde el 2000 y que por eso siempre han sido las administraciones menos deficitarias.

El superávit generado por los ayuntamientos se destina en su mayor parte a liquidar deuda pública. El total de la deuda municipal en Baleares es de algo más de 600 millones de euros. Siete municipios no están actualmente endeudados; son Ariany, Deià, Campos, Sant Llorenç, Selva, Alcúdia y Formentera. Otros 4 mantienen una deuda inferior a los 300 millones de euros. Los ayuntamientos con más deuda en las Islas son Palma, Calvià e Ibiza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00