Decepción para llegar al ecuador
Lejos de su nivel, el Bidasoa-Irun pierde con claridad en Artaleku contra el Cangas (22-26) en el último partido de la primera vuelta, parón al que se llega con cuatro puntos sobre el descenso

Los jugadores de Bidasoa escuchan con atención las indicaciones de su técnico, Jacobo Cuétara / Arrate Morales

Irun
La mayor decepción del Bidasoa-Irun en su regreso a la Liga Asobal llegó al final de la primera vuelta, en el último partido, con la derrota clara en el Polideportivo Artaleku contra el Cangas del Morrazo. No tanto por perder, porque eso podía ocurrir, sino por el resultado, y sobre todo, por las formas, con la plantilla bidasotarra lejos de su mejor nivel, ese que ha mostrado en líneas generales en todas las jornadas de esta primera vuelta.
Se esperaba que Bidasoa lograra un triunfo balsámico en Artaleku contra el penúltimo clasificado, algo que le permitiera llegar de forma muy holgada al largo parón liguero por el Mundial de Francia de enero. El Cangas era un equipo al que Bidasoa podía y debía plantarle cara, hasta conseguir ganar. Pero en ningún momento estuvo cerca de lograrlo, no completó un buen partido, y cierra esta primera vuelta con decepción. Por la derrota y por la imagen. Había mucha confianza en lograr la victoria. Pocos contaban con la derrota, a pesar de que ya se sabía que no iba a ser sencillo conseguir ganar. Eso sí, este 22-26 no puede empañar la notable primera vuelta realizada por un equipo recién ascendido, que llega al ecuador de la temporada con una ventaja más que reseñable de cuatro puntos sobre los puestos de descenso.
La actuación situación de Bidasoa la hubieran firmado muchos a principios de temporada, no nos engañemos. Pero viendo el crecimiento del equipo, sobre todo desde la llegada de Iker Serrano con la Liga Asobal comenzada, y viéndole durante muchas jornadas más cerca de Europa que de la parte baja, muchos soñaban con dejar medio sentenciada su salvación en diciembre. Eso podía haber pasado, porque ha estado cerca, y por eso da más rabia esta derrota contra Cangas, pero los 11 puntos logrados y la ventaja con el descenso permite a Bidasoa hacer un buen balance de esta primera vuelta, y ser más que optimista de cara a la segunda parte del calendario.
Lo cierto es que contra Cangas Bidasoa no mereció sumar ningún punto, porque fue inferior. Seguramente sea la vez en la que Bidasoa ha estado más lejos de lo que puede ofrecer. Ni en la primera jornada, en su partido de regreso a Asobal. Y por ahí viene el enfado y la decepción. Los gallegos han aprovechado bien sus armas y han dominado el choque casi desde el comienzo, con una primera línea que ha hecho mucho daño a los bidasotarras. Cuetara ha tenido que cambiar de sistema defensivo durante el partido, buscando una reacción que no ha llegado, a pesar de que se acercara en el marcador. Su Bidasoa no se encontraba cómodo, y siempre iba a remolque. El Cangas era mejor, y punto. Y la cancha ponía a cada uno en su sitio.
Al inicio de la segunda parte parecía que podía llegar la remontada bidasitarra. Iker Serrano igualaba el partido a los tres minutos (11-11) y Popovic, al contragolpe, ponía por fin por delante a los bidasotarras en el minutos 5 (14-13). Pero hasta ahí llegó el amago de remontada. De nuevo, volvieron las dudas, los ataques mal jugados, las concesiones en defensa... Cangas volvía a dominar el partido y aprovechaba varias exclusiones bidasotarras para volver a ponerse por delante, con una ventaja de tres goles. Jacobo Cuétara solicitaba tiempo muerto, pero servía de poco, porque la ventaja del Cangas aumentaba hasta los cinco tantos en la recta final, para terminar finalmente 22-26.
- FICHA TÉCNICA:

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...