El interior de la provincia de Valencia
En esta ocasión viajamos y sobrevolamos el interior de la provincia de Valencia de Moixent hasta Xàtiva

undefined
Valencia
Los paisajes del interior de la provincia de valencia están protagonizados por viñedos, campos de trigo y olivos, además de centenarias masías, monumentos y castillos muy destacados históricamente.
Mostramos en este vídeo-blog imágenes de Turismo Comunitat Valenicana de los alrededores de la Serra Grossa, que desde el aire tienen una vista incluso más impresionante si cabe.
Comenzamos con unas imágenes aereas de los viñedos de Fontanars del Alforins y también de Moixent con las ruinas ibéricas de la Bastida de Les Alcusses, desde donde ya se hacía vino hace 2500 años.
Subimos a una de las moles rocosa que rodenan Montesa, donde los más valientes pueden realizar deporte activo como la escalada. Un deporte muy practicado en la zona gracias a las numerosas vías que se pueden encontrar en el valle
Las Ruinas del castillo de Montesa destacan sobre toda la localidad. Unos restos visitables declarados monumento arquitectónico artístico en 1926.
Pero como visita obligada para todo el que paso por el interior de la provincia de Valencia, tenemos a Xàtiva, un destino que siempre será un acierto. Una ciudad monumental y con un destacado hueco en la historia de la Comunitat Valenciana.
El Castell preside el municipio y a su vera podemos observar la Colegiata o Seu, el Hospital Reial, las maravillosas ermitas e iglesisas o el el convento de SAn Domenec, casa natal del Papa Alejandro VI y por supuesto los numerosos palacios de la nobleza de diferentes épocas y que podemos encontrar en el casco antiguo de la ciudad.
La verdad es que siempre es precioso y curioso ver nuestra Comunitat Valenciana desde el aire y para seguir descubriendo las localidades del interior, no te pierdas nuestro videoblog Mediterraneo Rural.