Sociedad | Actualidad

Los recortes de Rajoy impiden ampliar las prestaciones a los dependientes

El Observatorio de la Ley de Dependencia denuncia la "axfisia y deslealtad" hacia Andalucía

Radiosevilla

Sevilla

Se cumplen 10 años de la aplicación de la Ley de Dependencia y se hacen cuentas. Son 185.275 andaluces en situación de dependencia reconocida. Andalucía asume el 79 % del gasto frente al 21 % del gobierno central.

En estos momentos un tercio de las personas dependendientes no reciben ninguna prestación o servicio, pese a cumplir con los requisitos. Un panorama preocupante con una lista de espera de algo más de 102.000 personas, un 37 por ciento con grado III o II. Son datos del Observatorio de la Ley de Dependencia, presidido por José Manuel Ramírez.

Los recortes de Rajoy a Andalucia imposiblitan ampliar las prestaciones a los dependientes

00:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el balance de este décimo aniversario también se incluye una gravísima desigualdad entre comunidades. Es Andalucía la segunda con mejor calificación en la aplicación de la Ley de Dependencia, logrando 7 puntos y medio sobre 10.

Y la financiación, el dinero, es fundamental. Actualmente el gobierno solo aporta el 21 por ciento del gasto mientras que el 79 por ciento lo asume la Junta. Esto supone que lo que el gasto por beneficiario es de 6.300 euros al año de los cuales 5.000 paga la Junta y solo 1.300 el gobierno español.

El recorte acumulado en estos 10 años ha supuesto un quebranto para Andalucía y dejar de recibir más de 500 millones.

El presidente del Observatorio de la ley de Dependencia, José Manuel Ramírez, considera que en necesario una mayor inversión para mejorar el sistema y las prestaciones, además de generar si empleo y conciliación para las familias. El Observatorio de la ley de Dependencia considera que en necesario una mayor inversión para mejorar el sistema y las prestaciones, además de generar si empleo y conciliación para las familias. Pero también la Ley de Dependencia podría crear más empleo. Casi 40 mil son los creados y son directos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00