Carlos Arce: “Ser pobre perjudica seriamente la salud”
El informe de APDHA sobre derechos sociales recoge que Palmeras, Moreras y Sector Sur concentran las tasas de mortalidad más altas de Córdoba
Córdoba
El último informe sobre “Los derechos sociales en la ciudad de Córdoba” elaborado por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, APDHA, dibuja una ciudad duramente castigada por la crisis económica desde muy distintas perspectivas: vivienda, empleo, infancia y salud.
Es quizás, en este último apartado, en el que encontramos algunos de los datos más sorprendentes del trabajo, como el que nos recuerda que Palmeras, Moreras y Sector Sur concentran unas tasas de mortalidad mucho más altas que en el resto de la ciudad (más de 30 por mil), mientras que en el resto de Córdoba las cifras están en la media española.
El informe también pone el foco en las consecuencias psicológicas de sufrir un proceso de desahucio: el 82% de las personas que han perdido su hogar presenta un trastorno de ansiedad y el 91% niveles severos de depresión.
El informe de Pro Derechos Humanos, que pueden consultar en el siguiente enlace, también se acerca a otras realidades como el fracaso escolar de los niños en riesgo de exclusión, el desempleo entre las mujeres más jóvenes (82%) o a aquellas personas que aunque posean una casa, el esfuerzo que les supone mantenerla les deja en la pobreza.
http://www.apdha.org/media/cordoba-informe-derechos-sociales-2016.pdf
Escucha aquí la entrevista completa con Carlos Arce, delegado de APDHA, en el programa Córdoba Hoy por Hoy
Entrevista con Carlos Arce. Delegado de APDHA sobre el Informe Los Derechos sociales en la ciudad de Córdoba
12:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles