Internacional | Actualidad

Aprobado el proyecto de Ley Anti-Fracking

No se prohibe la fractura hidráulica como tal porque la competencia de Energía es estatal, pero los requisitos medioambientales serán tan estrictos que será inviable

Los consejeros de Educación (izq) y de Agricultura (dcha), acompañan al portavoz del Gobierno regional (centro) / JCCM

Los consejeros de Educación (izq) y de Agricultura (dcha), acompañan al portavoz del Gobierno regional (centro)

Toledo

El Gobierno regional ha aprobado el proyecto de Ley que impedirá la practica del fracking en Castilla La Mancha. Texto que se remitirá a las Cortes para su tramitación. No se prohíbe la fractura hidráulica como tal, para evitar recursos en los tribunales, porque la competencia de Energía es estatal, pero los requisitos medioambientales serán tan estrictos que será inviable. Es la quinta comunidad en la que se legisla esta materia. 

Es uno de los acuerdos del último Consejo de Gobierno. Pero en la rueda de prensa posterior hay más asuntos que destacar:

Contra el "trasvase encubierto"

La Junta va a recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la reventa de derechos de agua de la comunidad de regantes de Estremera a la de regantes de Murcia. Es una cantidad equivalente a 500 camiones cisterna, 8.000 litros, y se considera un trasvase encubierto y una maniobra especulativa.

El último neumático de Seseña

El Consejero de Agricultura ha confirmado que la próxima semana se retirará la última rueda del vertedero de Seseña. A partir de ese momento, y en un mes y medio, quedará limpio de ceniza toda la parcela. No es un residuo peligroso pero sí inerte por lo que se llevará a un vertedero autorizado. Hasta el momento se han retirado 9.000 toneladas de ruedas. Quedan 800 por sacar. La intención de la Junta es dar uso a esos restos para que sirva como combustible.

Más datos del informe Pisa

1 de cada 3 alumnos de 15 años ha repetido o repetirá curso. Es uno de los datos que se extraen del informe PISA conocido ayer y que sitúa a Castilla-La Mancha en la media en cuanto a conocimientos de Ciencias, Matemáticas y Lectura. También se desprende que la población inmigrante obtiene peores resultados aunque se ha avanzado en inclusión. También que las regiones del sur van retrasadas por la incidencia de la situación socioeconómica.

Es la primera vez que Castilla-La Mancha participa en el informe PISA con una muestra propia de 2.149 alumnos en 55 centros educativos.

Comedores escolares

Ya está abierto el plazo para que los ayuntamientos soliciten servicio de comedor escolar durante las vacaciones de Navidad. Se estima que podría beneficiar a unos 800 niños. El pasado año se firmaron convenios con 28 municipios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00