El alcalde de Soria explica en Panamá las políticas de la FEMP
Carlos Martínez ha participado en la 17º Conferencia Internacional contra la Corrupción que se ha celebrado en el país centroamericano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PKPK4YU7PFNHVCI5CCLBFNXCEI.jpg?auth=0aeb20cb96097290b1c5d796e72671bc5b6ddea26199c2b64ad000af9372c23b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Carlos Martínez, durante un encuentro internacional con participación de la FEMP. / Cadena SER
![Carlos Martínez, durante un encuentro internacional con participación de la FEMP.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PKPK4YU7PFNHVCI5CCLBFNXCEI.jpg?auth=0aeb20cb96097290b1c5d796e72671bc5b6ddea26199c2b64ad000af9372c23b)
Soria
El alcalde de Soria Carlos Martínez, integrante de la Junta de Gobierno de la FEMP y vicepresidente del Comité Europeo de las Regiones y Municipios, ha participado en la 17º Conferencia Internacional contra la Corrupción que se ha celebrado en Panamá con la asistencia de 1.200 representantes de todo el mundo, la presencia de la inmensa mayoría de las asociaciones del tercer sector que trabajan desde la sociedad civil en la lucha contra la corrupción y más de 130 periodistas nacionales e internacionales. La FEMP ha querido refrendar, con su participación en estas sesiones plenarias y talleres en el centro de convenciones de Atlapa, su firme compromiso con el gobierno abierto y la necesidad de afrontar este reto con “voluntad y convencimiento” para convertirlo en una hoja de ruta que permita a las instituciones recuperar su crédito y la confianza ciudadana. Carlos Martínez ha compartido sesión con Darrell Bradley, alcalde de Belice y representante de Foro de Gobiernos Locales de la Commonwealth, Héctor Dario Pérez, alcalde de San Pedro de los Milagros y de la Federación de Municipios de Colombia, y Carla Miller, de Ciudades Éticas.
Carlos Martínez ha insistido en el papel de las entidades locales y ayuntamientos que “están a la cabeza en la lucha contra la corrupción” y ha incidido en las medidas que desde la FEMP se están implementando en el ámbito nacional y en la esfera internacional. “La corrupción es una seria amenaza para la democracia. Para que una sociedad sea más libre, las instituciones deben ser fuertes y, para ello, debe existir también confianza y la corrupción lo que genera es lo contrario, desapego, desafección y descrédito. Todo ello debilita a las instituciones y debilita el sistema democrático”, ha explicado el alcalde de Soria. “La forma de recuperar el crédito ciudadano es hacerlo a través de la acción de gobierno, siendo coherente y cumpliendo la palabra, traduciendo a hechos el contrato social que todas las instituciones tienen con los ciudadanos”, ha añadido.