Padres y profesores desconfían de los resultados del Informe Pisa
Tanto la Confederación Gonzalo Anaya como el STE estiman que la evaluación sólo de determinados conocimientos y sin tener en cuenta el entorno sociocultural, entre otras cosas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SFUK7QIIIFIPJDUNJZA63DQWIY.jpg?auth=18162b8263c285ef1b4015f82a33ede23f0e3a45148f30cf8e315f8902d3704f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Alumnos en un aula / Getty Images
![Alumnos en un aula](https://cadenaser.com/resizer/v2/SFUK7QIIIFIPJDUNJZA63DQWIY.jpg?auth=18162b8263c285ef1b4015f82a33ede23f0e3a45148f30cf8e315f8902d3704f)
Valencia
Padres y profesores coinciden en mostrar su escepticismo ante estos resultados, consideran que no es positivo hacer un ránking sólo de resultados, sin tener en cuenta la evolución de los alumnos ni otras cuestiones como el entorno sociocultural.
En este sentido, el presidente de la Federación de Padres y Madres de Alumnos FAPA Valencia, Màrius Fullana, señala que una foto fija sirve de poco, la educación debe ser algo más que conocimientos en determinadas asignaturas. Si los resultados no han ido del todo mal, a pesar de los recortes, ha sido por la entrega de profesores y padres, que se han esforzado por conseguir lo mejor a pesar de la escasez de recursos.
MARIUS FULLANA SOBRE INFORME PISA
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y portavoz del Sindicat de Treballadors de l 'Ensenyament, el STE, Marc Candela, coincide. Opina que la única evaluación válida es la que hacen los centros de sus propios alumnos: porque sólo ellos conocen de qué nivel de conocimientos parte cada uno de ellos , la evolución que han hecho, y no sólo en materia académica, sino en un sentido mucho más amplio de la educación.
![Ana Durán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed7fca3d-6dcd-40f7-9b6f-fabe8f44aa15.png)
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.