El SAS espera más casos de gripe después de la semana de Reyes
6.000 profesionales conforman el dispositivo sanitario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HHHKS4MBNNM7TDQDWOYPP55ERA.jpg?auth=17e250330591b37516347d607a678d1db88f1e8a278478a64fc6421eaa2598a3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radiosevilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HHHKS4MBNNM7TDQDWOYPP55ERA.jpg?auth=17e250330591b37516347d607a678d1db88f1e8a278478a64fc6421eaa2598a3)
El Servicio Andaluz de Salud ha puesto en marcha el dispositivo anual del Plan de Alta Frecuentación donde se refuerzas los servicios sanitarios para abordar la llegada de la gripe. De esta forma los diferentes centros sanitarios abordan de manera coordinada el incremento de los pacientes afectados por la gripe y los incrementos de asistencia urgente durante los meses de invierno. Para el gerente del SAS, José Manuel Aranda, “estamos preparados paras atender un mayor aumento de la demanda de Urgencias, si bien no se puede conocer con exactitud en qué día exacto se va a producir un incremento del número de pacientes”.
Son 6.000 los profesionales implicados en este refuerzo anual, además de 48 servicios de urgencia en los diferentes hospitales andaluces para incrementar los efectivos y dar cobertura al incremento de enfermos con la llegada de la gripe, sobre todo cuando se produce el pico de esta enfermedad. A este refuerzo añadan los 482 dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias, de los cuales son 124 bases de equipos móviles, ambulancias. Estos equipos son activados a través de un único teléfono de emergencias el 061.
José Manuel Aranda, gerente del SAS
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La activación de los distintos tipos de dispositivo en función de la gravedad del caso.