Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
AGRICULTURA

Agricultores de la zona de Cuéllar impulsan la comunidad de regantes de aguas subterráneas

Más de un centenar de agricultores de once localidades llevan meses trabajando para crear la Comunidad de Regantes de Aguas Subterráneas que afecta a una superficie de 17.000 hectáreas de la zona del Páramo de Cuéllar.

Agricultores de la zona de Cuéllar acuden a la última reunión informativa para crear la Comunidad de Regantes(Radio Cuéllar)

Agricultores de la zona de Cuéllar acuden a la última reunión informativa para crear la Comunidad de Regantes

Cuéllar

Más de un centenar de agricultores de Cuéllar y los pueblos del entorno llevan meses trabajando para crear la Comunidad de Regantes de Aguas Subterráneas que afecta a la zona del Páramo de Cuéllar. En la actualidad agricultores de once municipios formarían parte de la misma: Torregutiérrez, Cuéllar, Escarabajosa, Dehesa de Cuéllar, Dehesa Mayor, Lovingos, Frumales, Las Fuentes, Olombrada, Moraleja, Vegafría y Perosillo, afectando a una superficie total de 17.000 hectáreas de labor.

Esta medida viene impulsada por varios aspectos. Por un lado las sanciones que algunos de los agricultores han recibido de entre 800 y 1.300 euros por hectárea regadas fuera de la concesión asociada a los sondeos de donde se toma el agua. La Confederación Hidrográfica del Duero ha comprobado como en los últimos años los niveles freáticos han disminuido y el pasado verano decidió comprobar las superficies que se estaban regando comparándolas con las que permite la concesión, lo cual ha derivado en sanciones que por el momento se encuentran paralizadas.

Por otro lado desde hace varios años, la CHD intenta promocionar las Comunidades de Regantes en la Región. Haciendo referencia al reglamento de dominio público hidráulico, todos los regantes que utilicen una misma toma, tienen la obligación de constituirse en Comunidad de Regantes y estas están reconocidas por ley como gestores del agua. A través de esta unión de agricultores, se solventaría el problema que han tenido este verano ya que todos los sondeos se pondrían a disposición de la Comunidad para realizar después un reparto en función de las necesidades de los cultivos que cada agricultor realice para la próxima campaña del 2017.

César Francisco de Frutos explica la necesidad de crear la Comunidad de Regantes

00:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según explicaba en la última reunión informativa el asesor, César Francisco de Frutos, quien se encargará de realizar los tramites administrativos para la creación de la Comunidad, esta es la única vía que tienen los agricultores para seguir realizando su trabajo. En el plazo de unos dos meses se volverá a mantener una nueva reunión para que los agricultores que vayan a formar parte de la Comunidad aporten los datos necesarios de las parcelas y los sondeos y se inicien los tramites para elegir una Junta General que gestione la entidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00