Economia y negocios | Actualidad
VÍDEOEDITORIAL

Nos espera un duro 2017

El comentario de Beatriz Álvarez

undefined

Palencia

Cuando quedan tan sólo 24 días para que acabe este 2016, año bisiesto y para muchos de mal recuerdo, no hacen más que llegar noticias de las distintas subidas de impuestos que van a afectar a nuestros bolsillos en 2017.

Pobres de los habitantes de esos 44 municipios de la provincia que se van a ver afectados por el catastrazo, prepárense a pagar más de IBI, bastante más. Pueden preguntar a muchos vecinos de otras localidades que llevan ya unos años viendo cómo Hacienda modifica los valores catastrales de casas y fincas, con unos precios que poco tienen que ver con la realidad del mercado.

De la subida a bebidas alcohólicas y bebidas gaseosas nos vamos a ver afectados casi todos, porque alguien que beba exclusivamente agua es difícil de encontrar, una subida, que va a afectar también a los hosteleros, que obligatoriamente van a tener que subir sus precios y eso, queramos o no va a afectar al consumo.

De la subida del impuesto de sociedades, algo de lo que muchos se alegran, esperemos no tener que lamentar que, como siempre, repercuta en los trabajadores. Todos conocemos la cantinela que suelen aplicar asegurando que no pueden asumirlo y por ende no les queda otro remedio que “volver a recortar los sueldos” de los que todo lo pagan.

A ello hay que sumar la subida del tabaco, pobres de aquellos que fuman que se está convirtiendo en un vicio muy exclusivo y caro, y como es habitual coincidiendo con el inicio de año las subidas de luz, gas, carburantes, y toda la ristra de facturas que pagamos puntualmente, indispensable para nuestra supervivencia.

Que yo no digo que no tenga que subir, pero sí que los sueldos tienen que subir en consonancia. No puede ser que la mayor parte de los trabajadores sigan viendo como tienen su nómina congelada, o incluso haya bajado con la excusa de la crisis, y mientras las necesidades más básicas siguen subiendo con lo que la pérdida de poder adquisitivo es más que evidente, una cuestión que en provincias como la nuestra se nota más que en las de grandes dimensiones.

Mientras sigan subiendo impuestos y recortando en salarios estaremos cada vez peor, el consumo se retraerá cada vez más y estaremos abocados a un nivel de vida cada vez más bajo. Pero claro, esto es sólo para los trabajadores de a pie, ya sabemos que la clase política, los grandes empresarios y demás están muy por encima de estas pequeñeces.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00