'Huelva por una sanidad digna' pide la dimisión del delegado de Salud
No consideran a Rafael López un "interlocutor válido" y advierten de que habrá nuevas protestas si no hay respuestas inmediatas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5YEZSU4ONFOFTLYSRNREBXW6ME.jpg?auth=c0462fef5abdc0cbdd52c35349fd46e80420fc9d3cbdb53b7a0f9b4a9ba44628&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5YEZSU4ONFOFTLYSRNREBXW6ME.jpg?auth=c0462fef5abdc0cbdd52c35349fd46e80420fc9d3cbdb53b7a0f9b4a9ba44628)
Huelva
Diez días después de la manifestación multitudinaria del 27 de noviembre en la que más de 20.000 onubenses salieron a la calle, convocados por la Plataforma 'Huelva por una sanidad digna', el colectivo ha afirmado que "no ha tenido respuesta" a sus peticiones de mejoras sanitarias por parte de la Junta; que no se siente escuchada y que, por tanto, seguirá, si la semana que viene no hay cambios, promoviendo acciones de protesta para lograr mejorar las listas de espera, y el resto de demandas sanitarias que persiguen además de seguir con la intención de parar la fusión hospitalaria.
La plataforma considera que la Junta ha respondido con medidas correctoras de cara a la galería para tratar de contrarrestar las acciones de protesta. Y han pedido la dimisión del delegado de Salud, Rafael López, al que reprochan "conocer el problema" y mirar para otro lado. Paloma Hergueta, impulsora del movimiento, insiste en que los únicos interlocutores para el diálogo son el consejero de Salud, Aquilino Alonso, o la presidenta de la Junta, Susana Díaz, a quien ha pedido una reunión, como también se la han pedido al defensor del pueblo andaluz. Se sienten menospreciados porque los máximos dirigentes de la Junta sí que han recibido a los compañeros de Granada sin necesidad incluso de pedir reunión.
Si la semana que viene no hay respuesta, "volverán a la calle", argumentan. La plataforma también baraja participar en la manifestación del 16 de diciembre en Jaén, al menos, una representación de la misma. Una manifestación a la que también acudirán los compañeros de Granada.
El movimiento reitera que la fusión está anulada por los tribunales y piden que se contemple a Huelva en los presupuestos de sanidad para alcanzar la media andaluza.
![Lucía Vallellano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fb3f7e0f-329a-4a61-9632-45db9d2ccfc4.png)
Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...