Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Diputación

Cuestión de competencias

El PP insiste en las "competencias impropias" de la Generalitat que gestiona, para seguir rechazando el Fondo de Cooperación. EU le recrimina el coste de otras competencias que se arroga

Una de las votaciones del pleno ordinario de diciembre en la Diputación / Diputación de Alicante

Una de las votaciones del pleno ordinario de diciembre en la Diputación

Alicante

El rechazo de la Diputación de Alicante, gobernada por el PP, a sumarse al Fondo de Cooperación Municipal propuesto por la Generalitat, ha protagonizado el pleno ordinario de diciembre.

Pese a que el pasado lunes el presidente César Sánchez instaba a su vicepresidente Carlos Castillo a seguir negociando con el PSOE para llegar a un acuerdo, Castillo ha insistido en que la Diputación no podrá entrar en 2017, al estar "limitada por la capacidad de gasto".

Insiste Castillo en que la participación de la institución provincial, ya en 2018, estará además, "supeditada a negociar criterios de reparto". Alega, además, las transferencias por "competencias impropias" que gestiona la Diputación y que lastran, dice, su presupuesto, por los impagos de la Generalitat. Asegura que sólo en 2016 la factura de la Diputación asciende a 25,4 millones de euros, por esas competencias.

Carlos Castillo: 'Se insta a la Comunitat a asumir las competencias sociales que sufraga la Diputación'

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la oposición, Compromís ha calificado de "vergüenza" los vaivenes del PP en la última semana al respecto de esta cuestión; Esquerra Unida, tras lamentar el "enfrentamiento constante" con el Consell, acusa al PP de "cinismo" por las competencias que se arroga la Diputación en otros campos, según Raquel Pérez, diputada de esta última formación.

Raquel Pérez: '¿Es que es competencia propia poner hinchables, paellas...?'

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los socialistas, que son quienes presentaban la propuesta sobre este tema, han decidido finalmente retirarla, para no votar "un engendro", decía su portavoz José Chulvi.

En defensa de los británicos

Polémica también por la moción que ha presentado el PP en defensa de los intereses de los residentes británicos en Alicante para mantener "su status" en cuestiones sanitarias, también de voto, a pesar de la aprobación del Brexit, que implicó su salida de la Unión Europea. La popular Mercedes Alonso ha defendido la moción "para dar tranquilidad y seguridad" a quienes tanto "debemos".

Mercedes Alonso: 'Les debemos a los británicos que se defiendan sus derechos'

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para Esquerra Unida, que ha votado en contra, y Compromís, que se ha abstenido, es un agravio comparativo con otros países y supone "que unos tengan más derechos que otros", según apuntaba desde esa formación, Gerard Fullana.

Gerard Fullana: 'Admiten que algunos tienen más derechos que otros y eso es muy grave'

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entretanto, los socialistas han esgrimido para respaldarla los "vínculos" de inversiones y de otro tipo que se han tejido en los distintos municipios gracias a estos residentes.

Un pleno en el que, además, por unanimidad, se ha acordado -a propuesta de Compromís- condenar y retirar explícitamente las distinciones concedidas en su día por la Diputación al dictador Francisco Franco.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00