Un jardín más sostenible
San Martín de la Vega comienza la plantación de un jardín con especies autóctonas y bajo mantenimiento de agua

Jardineros trabajando en la primera fase de la plantación / Ayuntamiento de San Martín de la Vega

San Martín de la Vega
Según el Ayuntamiento de San Martín, su municipio es el primero de toda la Comunidad de Madrid en incorporarse al programa ‘Ningún pueblo sin bosque’, gracias a la colaboración con la asociación ‘Áreas verdes de los amigos de la tierra’. Se han plantado especies autóctonas que requieren bajo consumo de agua y mantenimiento, por lo que ya están adaptadas al cambio climático y las altas temperaturas.
En la primera fase se van a plantar más de 400 ejemplares de árboles y arbustos, entre otros de la especie ‘vella pesudocytisus’ en riesgo de extinción en zonas cercanas como Aranjuez. Ambas instituciones esperan que con esta iniciativa San Martín de la Vega se convierta en referencia en materia de Medio Ambiente y lucha contra el cambio climático.