Hispano Lusitana promoverá un hangar en el aeropuerto de Ciudad Real único en Europa
Se prevé una inversión de 5 millones de euros al 50 por ciento.
El hangar estará operativo en el mes de mayo

Hispano Lusitana promoverá un hangar en el aeropuerto de Ciudad Real, único en Europa / CRIA SL
Ciudad Real
Primer acuerdo entre Ciudad Real International Airport, CRIA para reiniciar la actividad las instalaciones. El 2017 será clave para que el aeropuerto remonte el vuelo. Este lunes se ha sellado el primero de los convenios, con la empresa Hispano Lusitana de Aviación HLA, que permitirá construir un hangar de gran capacidad para el mantenimiento de aeronaves.
Se estima que en él trabajen de 100 a 120 personas, una inversión de 5 millones de euros, a desembolsar al 50 por ciento y se prevé que esté operativo en el mes de mayo. Al mismo tiempo la empresa adjudicataria del aeropuerto de Ciudad Real trabaja, de forma simultanea, para recuperar las licencias y autorizaciones para volar.

Francisco Vazquez, consejero delegado de Hispania Lusitana, en el centro. A su izquierda el consejero delegado de Ciudad Real International Airport, Pedro Jesús Escudero y a su derecha, el director del aeropuerto, Juan León. / Cadena SER

Francisco Vazquez, consejero delegado de Hispania Lusitana, en el centro. A su izquierda el consejero delegado de Ciudad Real International Airport, Pedro Jesús Escudero y a su derecha, el director del aeropuerto, Juan León. / Cadena SER
La intención de Hispano Lusitana, como ha explicado su consejero delegado, Francisco Vazquez, es prestar servicio desde Ciudad Real a las compañías con las que trabaja, entre ellos Air Europa, Air Berlin e Iberia con la que también colabora. Asistencia técnica de gran calibre las 24 horas del día los 365 días del año.
Hispano Lusitana de Aviación ya se encuentra en 14 aeropuertos españoles, pero en ninguno con el hangar proyectado: de 6000 m2 de superficie cubierta, para realizar revisiones tipo "C"; revisiones de mantenimiento pesado, que supondrá que cualquier avión que necesite asistencia, será acogido en este hangar donde podrá ser desmantelado.
En palabras de Francisco Vazquez es una zona estratégica, no existe ni en España ni en el sur de Europa un proyecto igual que preste servicio a terceros, es decir que certifique como será el caso, que el avión está apto para volar. Ciudad Real cumple, señala, las mejores condiciones.

Imagen de cómo quedará el hangar una vez construído, junto a la terminal. / CRIA SL

Imagen de cómo quedará el hangar una vez construído, junto a la terminal. / CRIA SL
En el de Ciudad Real, además se quiere ubicar una Escuela de Alta Formación para los técnicos que operen en este hangar que han de ser de alta cualificación. Se contará incluso con los profesionales que se formaron en la Fundación Virtus de Puertollano, llegado el momento.
El consejero delegado de Ciudad Real International Airport, Pedro Jesús Escudero explicaba que antes del 15 de enero solicitarán la licencia para desarrollar esta actividad y reiteraba que siguen trabajando para recuperar las licencias necesarias para que el aeropuerto funcione a pleno rendimiento y advertía, a pesar de los escépticos, que el proyecto es totalmente viable. Escudero desmentía que estén ligados a ninguna otra empresa.
Señalaba que será un aeropuerto logístico referente en el sur de Europa, para el mercado americano y viceversa para las exportaciones de los productos españoles.
El consejero delegado de CRIA, Pedro Jesús Escudero ofrece detalles del hangar y la oportunidad de empleo para los ciudadrealeños de la infraestructura
09:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
CRIA estima que los vuelos en el aeropuerto se iniciarán, en el último trimestre de 2017. Los propietarios han pedido a los ciudadrealeños que tengan confianza en el proyecto pero también paciencia porque es un proceso que irá por fases. Destacaba, al mismo tiempo, que se han encontrado unas instalaciones impecables y que están cumpliendo a rajatabla el calendario fijado por el juzgado de lo mercantil.
En la fase 1 con el aeropuerto verificado, en abril de 2017 prevén 850 operaciones de carga al año y 10.000 pasajeros al año. En la fase 2 se proponen operar 12 horas, 365 días al año con control AFIS.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...