El FICA proyecta los cortometrajes de la sección oficial a concurso
Los trabajos de Juanjo Jiiménez, Isabel Coixet o Álvaro Longoria se exhiben en el Cine Amor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EH4U6QB5N5LCROFGDGE7MF7PP4.jpg?auth=47a15afa3f29d8c2bac4a87eaf38ca48796fe8441be93071a2f9c286ee992767&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fotograma de "No es tan fría Siberia" / Radio Palencia
![Fotograma de "No es tan fría Siberia"](https://cadenaser.com/resizer/v2/EH4U6QB5N5LCROFGDGE7MF7PP4.jpg?auth=47a15afa3f29d8c2bac4a87eaf38ca48796fe8441be93071a2f9c286ee992767)
Palencia
El Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo (FICA) proyecta hoy martes los trabajos que fueron seleccionados en su sección oficial a concurso. En total son doce las obras que el certamen programa en su categoría principal, entre las que se encuentran las últimas propuestas de cineastas tan destacados como Isabel Coixet, Juanjo Giménez o Álvaro Longoria.
Coixet participará en el FICA con el corto documental ‘No es tan fría Siberia’. El certamen ha seleccionado también ‘Timecode’, de Juanjo Giménez, director que el pasado mes de mayo se convirtió en el primer cineasta español en lograr la Palma de Oro del Festival de Cannes al mejor cortometraje.
Esta película es además una de las diez obras de todo el mundo preseleccionadas para la próxima edición de los premios Oscar. Por su parte, el director y productor santanderino Álvaro Longoria, ganador del Goya a la mejor película documental en 2012, participa en la sección oficial con el documental ‘Esperanza’.
El festival de Aguilar contará además con la presencia de algunos realizadores que ya han sido premiados en ediciones precedentes, como Jon Garaño y José María Goenaga, directores de ‘Renovable’, Iván Sáinz Pardo, quien ha sido seleccionado por el corto ‘Ainhoa’ o Marc Riba y Anna Solanas, cineastas que regresan con su última propuesta de animación, ‘Cavalls morts’.
El resto de cortos seleccionados en la sección oficial a concurso son ‘Un lugar’, de Iván Fernández de Córdoba, ‘Un minutito’, de Javier Macipe, ‘Julia de Castro, de la Purissima. Anatomía de una criminal’, de Javier Giner, ‘En la azotea’, de Damià Serra, ‘Beti bezperako koplak’, de Bego Vicario y ‘El trastero’, de Gaizka Urresti, realizador que ya estuvo presente en festival de Aguilar en el año 2000, elaborando un audiovisual promocional del certamen.
Cada una de las películas que forman parte de la sección oficial recibirá 1.000 euros y optará a los premios concedidos por el jurado oficial al mejor cortometraje, director, actor, actriz, guión, fotografía y montaje.
Además, podrán lograr los reconocimientos del público, jurado joven, senior, de la crítica, al mejor corto dirigido por una mujer y a la mejor música original. La proyección de los cortos de la sección oficial tendrá lugar esta tarde en el cine Amor a partir de las 18, 20 y 22 horas. Además, habrá un segundo pase de los mismos trabajos en el espacio cultural de La Compasión que comenzará media hora más tarde que las sesiones programadas en el cine Amor.