Internacional | Actualidad
Urbanismo

Dénia creará un centro de investigación en la antigua lonja de pescadores

El equipo de gobierno consigue el apoyo de la oposición, en Comisión Informativa, de la estrategia DUSI

Presentación de la propuesta EDUSI del Ayuntamiento de Dénia. / Miriam Pagán

Presentación de la propuesta EDUSI del Ayuntamiento de Dénia.

Dénia

Convertir la antigua lonja del pescado en centro de investigación para la promoción y conservación de los recursos marinos, o el Plan Especial del Castillo son solo algunas de las acciones incluidas en las 29 líneas de actuación que integran la propuesta de Estrategia de Desarrollo Urbano e Integrado, EDUSI de Dénia.

El alcalde, Vicent Grimalt ha explicado que la estrategia guiará el desarrollo de la ciudad hacia un modelo sostenible, y pretende redefinir el modelo de ciudad deseado por la propia ciudadanía.

De las 29 líneas de actuación, se han priorizado un total de 16, que se desarrollarán de 2017 hasta 2019, dentro de un Plan de Implementación, ha explicado Grimalt.

El mismo está valorado en algo más de 4’1 millones de euros, a cofinanciar al 50% por el Ayuntamiento.

Grimalt ha remarcado que se podría haber solicitado una subvención de hasta 10 millones de euros, pero se ha querido “poner los pies en la tierra y no pedir algo que después no se pueda cumplir”.

El alcalde ha asegurado que la aportación municipal a este Plan de Implementación está garantizada.

La estrategia DUSI se aprobará en pleno extraordinario el lunes día 12 de diciembre, después de recibir el apoyo de todos los grupos municipales en comisión informativa.

Acciones

- Mejora de las herramientas de comunicación y gestión municipal para cumplir con los objetivos de transparencia y participación

- Establecer herramientas para la administración electrónica y el acceso a las mismas

- Herramientas de digitalización y difusión del patrimonio cultural y gastronómico

- Sistemas de control y disminución de la contaminación ambiental

- Mejora de la eficiencia energética en edificios públicos

- Implantación de un modelo de movilidad territorial sostenible

- Fomento de un modelo de movilidad amable en el centro urbano

- Rehabilitación del patrimonio arquitectónico orientado a dar soporte al clúster gatronómico del food ecosistem

- Potenciación de la identidad histórica de la Ciudad de Dénia

- Protección y valorización del patrimonio natural para la implantación de un modelo turístico respetuoso con el medio ambiente y el territorio

-  Acciones de acupuntura urbana destinadas a mejorar la calidad del paisaje urbano

- Recuperación de los barrios periféricos como tejidos de proximidad integradores de calidad

- Accesibilidad universal funcional

- Mejora de las herramientas de integración social para personas en riesgo de exclusión social y acceso a la vivienda

- Atención al  envejecimiento saludable y mejora de los servicios de atención y asistencia

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00