Las Fallas son Patrimonio, también por su indumentaria
El presidente del Colegio de Arte Mayor de la Seda confía en que se tenga en cuenta el Museo de la Seda a la hora de diseñar rutas turísticas de temática fallera
Valencia
El presidente del Colegio de Arte Mayor de la Seda, se felicita del reconocimiento que han recibido las Fallas por parte de la UNESCO. Asegura que es la mejor campaña de publicidad que se le puede hacer a la fiesta.
Vicente Genovés cree que el Museo de la Seda, por el papel que tiene la indumentaria en las fallas, se va a convertir ahora en parada obligatoria para todos los visitantes atraídos por este nuevo patrimonio inmaterial de la humanidad. En ese sentido, espera que se cuente con el museo a la hora de diseñar rutas turísticas de temática fallera.
Genovés, además, está convencido de que el hecho de que Valencia haya sido este año capital mundial de la seda ha sido determinante para la declaración de las fallas como patrimonio de la humanidad.
No en vano algunos de los embajadores de la UNESCO que esta semana han participado en Adis Abeba, en la asamblea que ha premiado a las fallas, visitaron en marzo Valencia a propósito de la inclusión de la ciudad en la ruta de la seda.
Vicente Genovés - Presidente del Colegio de Arte Mayor de la Seda: 'La Ruta de la Seda ha sido determinante para la declaración de las Fallas como Patrimonio de la Humanidad'
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...