Suben los desempleados en Ourense
Más de 800 personas se quedaron sin empleo en Ourense durante noviembre

El paro subió en todos los sectores / Google Maps

Ourense
Diciembre se estrena con subidas en el desempleo. Según datos oficiales, en el último mes 834 personas perdieron su trabajo en la provincia de Ourense, por lo que la cifra de desempleados se sitúa en 22. 756. Una cifra que se ve suavizada por la comparativa interanual, que marca un descenso del 9,27%. Malas cifras también en la afiliación a la Seguridad Social, donde el número de inscritos ha caído en 600 personas, situándose en 100.920 cotizantes.
Por sectores, los servicios vuelven a ser la parte más castigada, donde 560 personas perdieron su trabajo. Le sigue la agricultura, con 132, la industria con 56 y la construcción, que sumó 31 despidos en un mes en el que otras 55 personas ocupan el apartado "sin empleo anterior".
Una estadística que los sindicatos han calificado de demoledora, resaltando el dato de que al aumento del desempleo hay que sumarle el predominio absoluto de la contratación temporal. Comisiones Obreras cifra en un 91% el número de contratos de este tipo realizados en el último mes; contratos que el sindicato califica de precarios. Denuncian desde el sindicato que muchas veces los salarios son muy bajos y no se remuneran correctamente las horas extra; por lo que muchas personas en nuestra provincia se encuentran en situación de pobreza a pesar de tener un puesto de trabajo.
La portavoz de CCOO Ana Barrios valora los datos del paro
01:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En opinión de los portavoces sindicales, es el momento de cambiar el rumbo de las políticas de los gobiernos autonómico y nacional; ya que de no ser así, Ourense seguirá empobreciéndose e incrementando sus cifras de emigración

Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...