'Muebles trepadores' contra el consumismo de la Navidad
La fachada del Caixa Forum de Zaragoza estrena una instalación artística del colectivo Basurama para dar visibilidad a los residuos que se generan en estas fechas. Son 350 muebles provenientes del circuito de recogida de residuos del Ayuntamiento de Zaragoza

La instalación de Basurama, en la fachada del Caixa Forum / Luis Castillón

Zaragoza
Los CaixaForum de Madrid, Barcelona y Zaragoza inauguran este viernes la Navidad con una instalación artística simultánea en sus fachadas, realizada por el colectivo Basurama, que, en el caso de la capital aragonesa, ha aprovechado muebles desechados.
El objetivo del Basurama es dar visibilidad, a través de tres instalaciones artísticas navideñas, a los residuos que se generan por el consumo característico de estas fechas, con el objetivo último de reducirlos, utilizando el arte y la cultura como herramientas de transformación social.

Luis Castillón

Luis Castillón
Para el montaje, los tres CaixaForum han colocado unos sistemas de almacenaje donde los ciudadanos han podido colaborar llevando los residuos elegidos.

Luis Castillón

Luis Castillón
En Zaragoza, como símbolo del consumo de decoración de usar y tirar de estas fechas, los protagonistas son 350 muebles provenientes del circuito de recogida de residuos del Ayuntamiento de Zaragoza que se han colocado como una enredadera en la fachada desde la cota cero hasta una altura de 30 metros.
Estos "muebles trepadores" han sido previamente revisados, pintados, reforzados y están soportados por una estructura metálica modular. La "invasión" de muebles se extiende por el suelo a través de un sistema de acumulación, creando una topografía de muebles.