Deportes
Tecnología

Miden los pies y las manos de niños para diseñar productos más seguros

El proyecto se llama EUROHANDFEET y lo desarrollan en Valencia el Instituto de Biomecánica y el Instituto Tecnológico del producto infantil y ocio

Miden las manos y pies de niños para adaptar los productos infantiles / Getty Images

Miden las manos y pies de niños para adaptar los productos infantiles

Valencia

El Instituto de Biomecánica, en colaboracion con AIJU (el Instituto tecnológico del juguete) ha comenzado a medir las manos y los pies de mas de 1000 niños de entre 4 y 12 años, para obtener datos que aplicar después en la industria del calzado, la puericultura o el deporte. Un estudio pionero en España, que permitirá conocer las medidas que se necesitan para diseñar productos ergonómicos y que cumplan las normas de seguridad y funcionalidad. Juan Carlos González, director de innovación en Indumentaria del IBV señala que por ejemplo en los juguetes permitirá eviatr que los dedos se queden atrapados.

Miden los pies y manos de niños valencianos para adaptar los juguetes

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este estudio denominado EUROHANDFEET está avalado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y complementa al estudio antropométrico de todo el cuerpo que ha determinado que los niños cada vez son mas altos. En las útlimas décadas casi han crecido 10 centímetros aunque siguen siendo más bajitos que otros niños europeos.

AIJU

AIJU

 

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00