Política | Actualidad
Cultura

La cultura es un bien de primera necesidad

La Diputación de Gipuzkoa abre un espacio que imita a una tienda de ultramarinos para reivindicar el valor de la cultura

Mikel Erentxun, los integrantes de La Oreja de Van Gogh Xabier San Martín y Pablo Benegas, y el diputado foral de Cultura, Denis Itxaso, durante la inauguración del espacio 'El Kolmado'. / JAVIER ETXEZARRETA (EFE)

Mikel Erentxun, los integrantes de La Oreja de Van Gogh Xabier San Martín y Pablo Benegas, y el diputado foral de Cultura, Denis Itxaso, durante la inauguración del espacio 'El Kolmado'.

San Sebastián

El Kolmado parece un ultramarinos de toda la vida. Los sacos de legumbres ocupan el suelo, las latas de conservas recorren las estanterías, y en el mostrador reposa un peso lacado. Lo que diferencia este espacio de una de esas tiendas donde se podía encontrar de todo es que no hay nada a la venta. El Kolmado es un lugar para reivindicar la cultura como un bien de primera necesidad, para reclamar un trato fiscal justo, para difundir proyectos y para acoger pequeños espectáculos.

"La cultura es un bien básico, tan básico como un brick de leche o un tarro de legumbres. La cultura debe ser tratada como un bien de primera necesidad, como un bien que necesitamos como el comer", ha destacado el diputado de Cultura, Denis Itxaso, impulsor del espacio, en la calle Reyes Católicos de San Sebastián, que ha sido inaugurado este viernes.

Así, todos los productos lucen etiquetas con fragmentos de obras clásicas de la literatura, letras de discos o capítulos de libros emblemáticos del castellano y el euskera. También los envoltorios de las mandarinas contienen fragmentos, o los botes de lejía, o los de champú.

La Diputación de Gipuzkoa persigue con esta iniciativa en primer lugar concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la cultura, reivindicar su valor y reclamar un trato fiscal justo. "Los actuales impuestos sobre la cultura la han convertido en un bien menos accesible de lo que debería. Queremos frenar esa tendencia y fomentar su consumo", explica la nota difundida por la institución.

El Kolmado, que permanecerá abierto hasta el 8 de enero, además será el espacio en el que la Diputación informe sobre diversas iniciativas puestas en marcha, como el bono cultura, las máquinas expendedoras de relatos o el proyecto Meta, para la financiación de propuestas culturales, o el Canal Europa, la web que ofrece diversos contenidos en Internet.

El Kolmado, que además acogerá pequeños espectáculos de danza, teatro o música, tendrá su versión itinerante. Una furgoneta de reparto recorrerá Gipuzkoa y recalará en ferias y mercados para trasladar allí también la campaña con la que la Diputación quiere defender la cultura como un bien de primera necesidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00