"La muerte y la destrucción es algo cotidiano es nuestra vida"
El Hermano Georges Sabé recogía el Premio Internacional Navarra a la Solidaridad en representación de los Maristas Azules en Alepo reconocidos por su labor

Navarra.es

Pamplona
Los Maristas Azules de Alepo han sido reconocidos por el Gobierno con el Premio Internacional Navarra a la Solidaridad.
El hermano Georges Sabé ha viajado hasta Pamplona en representación de la comunidad para recibir este premio, un diploma acreditativo, una reproducción de la "piedra vigilante" de Jorge Oteiza y 15.000 euros, que por unanimidad les ha concedido un jurado presidido por Miguel Induráin.
La presidenta Barkos ha destacado que se trata de una distinción para mostrar "el profundo agradecimiento y reconocimiento" de Navarra a los conocidos como "maristas azules" por el trabajo que realizan en Alepo, ya solo una "sombra" de lo que fue, la mayor ciudad y corazón económico de Siria.
Georges Sabé ha afirmado que desde la revuelta social de 2011 hasta la actualidad, Alepo ha pasado de ser una "población productiva a una población de mendigos", y se ha comprometido a que los Maristas seguirán aportando en Alepo su "humilde contribución en la edificación de una civilización de paz y amor".
Escucha aquí la entrevista realizada a George Sabés, por Carles Francino, en la Ventana.
Entrevista a George Sabés. Carles Francino en La Ventana
06:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles