Los sindicatos quieren evitar el 'efecto llamada' en las oposiciones a maestro
Andalucía ha anunciado que en 2017 no sacará plazas para todas las especialidades del cuerpo de maestros, lo que podría atraer a Murcia a un gran número de opositores de esta comunidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KYIVD4TXYZOSBIOT3Q5GQSXBQM.jpg?auth=f10a49dee0bab789a02c1c6701ea0131ab5c55d31ef2fe327cbc3d279fc5d4b1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Foto: Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KYIVD4TXYZOSBIOT3Q5GQSXBQM.jpg?auth=f10a49dee0bab789a02c1c6701ea0131ab5c55d31ef2fe327cbc3d279fc5d4b1)
Murcia
La consejería de Educación y Universidades ya anunció hace unas semanas, tras mantener conversaciones con los sindicatos, su intención de convocar en el 2017 oposiciones al cuerpo de maestros en lugar de a Secundaria, tal y como se preveía en un principio al tener la costumbre de alternar cada año este tipo de convocatorias.
Los sindicatos alertan de que Murcia podría atraer a un gran número de opositores procedentes de otras comunidades autónomas al no tener previsto, por ejemplo, que Valencia convoque oposiciones para el próximo año, o Andalucía que ha anunciado su intención de no sacar plazas para todas las especialidades de maestro.
Los sindicatos temen que esto pueda tener un 'efecto llamada' para la convocatoria de Murcia y así nos lo ha contado Diego Fernández, de la sección de Enseñanza del sindicato CC.OO, con quien hemos hablado en el informativo de las 07:50 horas.
![Juanjo Asensio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2dd19219-6b40-4446-9a92-99048740cdbd.png)
Juanjo Asensio
Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.