Cerceda solicita una medida cautelar contra Iberdrola
Desde el miércoles la compañía ha cortado la luz en los edificios municipales, según el Consistorio como represalia por cambiar de empresa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6WBQG4NR7VJL3HNWSLWESI5GIA.jpg?auth=f8bc668c8df107fd948af130f2d4a5433de14a33d1d403cf4ad40f726292e8ef&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Edificio administrativo de Cerceda / Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino
![Edificio administrativo de Cerceda](https://cadenaser.com/resizer/v2/6WBQG4NR7VJL3HNWSLWESI5GIA.jpg?auth=f8bc668c8df107fd948af130f2d4a5433de14a33d1d403cf4ad40f726292e8ef)
El Boalo
El miércoles el Ayuntamiento de Cerceda denunciaba que Iberdrola había cortado la luz de algunos edificios municipales sin previo aviso. Sospecha que es una represalia por conceder la Comercialización de Energía Eléctrica a una empresa diferente por concurso público.
Tras más de 48 horas sin luz, el Consistorio ha solicitado ante el juzgado de Colmenar Viejo la medida cautelar urgente para la inmediata reposición del suministro. El mismo miércoles la Administración puso una denuncia ante la Guardia Civil y se la remitió a Iberdrola para que reconsiderase su posición, pero la respuesta fue negativa.
La empresa le exige al Consistorio una deuda de más de 200.000 euros, pero los informes de la Intervención municipal llevan desde 2014 rechazando los recursos declarándolos ilegales. Dichos informes sí reconocen una deuda de casi 34.000 euros.
Además el Ayuntamiento señala que es Iberdrola la que debe a Cerceda más de 130.000 euros en concepto de Tasa de Ocupación del Vuelo, Suelo y Subsuelo desde noviembre de 2012 hasta octubre del presente año.
Javier de los Nietos, alcalde de El Boalo, Cerceda y Mataelpino sobre el corte de luz en los servicios municipales
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con respecto a esta deuda, la empresa alega que ha solicitado formalmente al Ayuntamiento abonar esa tasa pendiente y no ha recibido respuesta.
Iberdrola también explica que ha encontrado 5 suministros ilegales en la Casa Consistorial y en cuatro alumbrados públicos y que han procedido a cortar la luz tras intentar varias veces que se regularizase la situación
Además aclara que Iberdrola Distribución es la empresa que gestiona las redes de distribución de electricidad y no tiene nada que ver con ninguna comercializadora. Así que, para dar servicio, necesita que haya un contrato con una comercializadora para que ésta le solicite la reposición del suministro.
Algunos de los servicios que se han quedado sin luz son tan esenciales como el de ambulancias de intervención rápida, vinculada al SUMMA 112 y que funciona de 8:00h a 20:00h. También se han visto afectados el Servicio Postal de Correos, el de Servicios Sociales o la Oficina de Bolsa de Empleo.