Sociedad | Actualidad

Pentabiol, una 'spin off' navarra que investiga en la salud animal y humana

La firma ha sido la primera empresa navarra en acceder al Programa H2020 de la Unión Europea

Goyo Sanzol, socio e impulsor de la spin off Pentabiol / M.M.

Goyo Sanzol, socio e impulsor de la spin off Pentabiol

Pamplona

Se llama Pentabiol y  es la spin off del fabricante de correctores Penta, con sede en Navarra en el polígono industrial Noain-Esquiroz. Fabrica y comercializa un pienso fermentado con bacterias lácticas y levaduras.  de marca comercial Probisan que, aplicado a la alimentación animal permite una mejor optimización de las funciones digestivas siendo capaz de aprovechar los nutrientes, consiguiendo que el animal esté más fuerte, más sano, por lo que potencialmente es más productivo, lo que lleva a una mejora del R.O.I. de las explotaciones económicas.

Esta cualidad derivada de que el animal de forma natural regenera la flora digestiva contribuye además a mejorar la prevención sanitaria del animal, ayudándole a tener una mayor predisposición para defenderse de problemas de salud, consiguiendo un status de animal sano.

La singularidad del producto desarrollado por esta pyme navarra en comparación con productos similares, radica en la amplísima gama de sustancias eficientes y su alta eficacia determinada por el proceso de fermentación.

La Ventana de la Empresa Navarra (01/12/2016)

17:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Primera empresa navarra

Goyo Sanzol, socio e impulsor de Pentabiol, destaca que el concepto de investigación ha cambiado por completo en la Unión Europea. "Antes se destinaba mucho dinero a proyectos puramente científicos", indica Sanzol, "y ahora se busca que esos proyectos puramente científicos se trasladen hacia una vis más comercial". Sanzol añade que la UE pregunta a las empresas con vocación investigadora "qué tracción comercial tiene su actividad". En esa línea se desarrollo el programa de la Comisión Europea Programa H2020 Instrumento PYME que, tras la primera fase obtenida en mayo de 2015, ha permitido a Pentabiol ser adjudicataria en esta última convocatoria de la segunda fase dentro del topic Sustainable Food Security, fruto de la nueva política de la UE por la que se viene regulando una drástica reducción de la aplicación preventiva de antibióticos en la alimentación animal. Pentabiol es así la primera empresa navarra en obtener este apoyo por parte de la Comisión Europea y una de las escasas empresas españolas que han recibido esta distinción.

Probisan es un regenerador digestivo que permite aprovechar mejor los nutrientes y vivir más sanos. Hablar de Pentabiol es hablar de salud aplicada en la alimentación animal, aunque está reenfocado hacia temas transversales de salud con incidencia en el ser humano.

El objetivo del programa H2020 Instrumento PYME es la constatación científica en el mercado internacional de los beneficios de la utilización de Probisan ya no sólo para alimentar y mejorar el rendimiento prodeuctivo de las diferentes especies animales, sino además para contrastar su papel técnico como uno de los posibles sustitutivos progresivos de los antibióticos en aplicaciones preventivas de salud animal.

A pesar de la dificultad para crecer, Sanzol reconoce que en Navarra se les ha ayudado mucho desde la Administración Foral y han tenido cauces de crecimiento y reconocimiento en forma de premios. Varias universidades, centros tecnológicos y grandes empresas trabajan con ellos en el desarrollo de sus principios básicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00