Los afectados por VIH quieren un pacto de Estado contra el estigma del Sida
En la provincia el número de infectados ha aumentado en una veintena en este año

La Canalla, se encarga de poner voz a las eclamaciones de los afectados de VIH en la Plaza de Lazúrtegui / Radio Bierzo

Ponferrada
El 1 de diciembre, Día Mundial del Sida. La mejor herramienta para que España consiga el objetivo de ONUSIDA sida es un pacto de estado frente al VIH, el sida, el estigma y la discriminación. Es el mensaje que han lanzado hoy los miembros de la asociación Caracol de ayuda a afectados, una petición a la que ha puesto voz en la Plaza de Lazúrtegui, el conocido transformista ponferradino "La Canalla".
Necesitan el compromiso de toda la sociedad a la que hacen una llamada de atención. Es la primera vez que en Castilla y Léón los casos de infectados con el VIH son superiores entre hombres con relaciones homosexuales. Es más la media de edad ni siquiera llega a los 30 años. explicaba el presidente de Caracol, Juan Manuel Rego.
El VIH no discrimina pero sí la sociedad, que rechaza a las personas con VIH impidiéndoles acceder a puesto de trabajo, a un seguro médico o a una residencia de mayores.
Con el recuerdo presente a quienes ya han fallecido, reclaman además, el apoyo de todos los grupos políticos, para que los municipios donde gobiernan se comprometan a luchar contra el VIH y el sida. Y lo tienen fácil, explican, "firmando la Declaración de París", que recoge la obligación de desplegar sus competencias en materia de salud pública para que el 90 % de la población conozca su estado serológico, que el 90 % de las personas diagnosticadas tengan acceso a tratamiento sanitario y que el 90% de quienes reciben atención sanitaria reduzca su carga viral.